El PP de Cádiz exige en el Parlamento más infraestructuras eléctricas para garantizar el desarrollo de la provincia
Antonio Saldaña denuncia la discriminación energética que sufre Cádiz y reclama al Gobierno de España inversiones urgentes para ampliar la red eléctrica y favorecer el crecimiento económico, industrial y turístico del territorio

El Partido Popular de Cádiz ha anunciado que llevará al Parlamento de Andalucía una iniciativa para exigir al Gobierno de España las infraestructuras eléctricas que necesita la provincia para garantizar su desarrollo económico, industrial y social. Así lo ha comunicado el parlamentario andaluz Antonio Saldaña, quien ha denunciado en rueda de prensa que la provincia padece una “grave carencia” en potencia y conexiones eléctricas, lo que limita su capacidad de crecimiento y generación de empleo.
Según Saldaña, “si queremos que Cádiz sea un referente en empleo turístico, industrial, portuario y tecnológico, es imprescindible contar con una red de infraestructuras eléctricas adecuada”. El diputado ha alertado de que la falta de capacidad energética está frenando proyectos estratégicos en toda la provincia, especialmente en zonas como Cádiz capital, la Bahía, el Campo de Gibraltar o la Sierra.
En este contexto, el PP reclama que se dé prioridad a obras pendientes como la subestación del Zumajo en Puerto Real, la nueva subestación Mirabal en Jerez, el mallado de El Puerto de Santa María o una nueva instalación en Castellar de la Frontera. También se exige la conexión eléctrica entre el Campo de Gibraltar, la Janda y la Bahía de Cádiz; y entre Jerez, Arcos y la provincia de Sevilla.
Saldaña ha criticado el “escaso compromiso inversor” del Ejecutivo central con Andalucía y Cádiz. Ha señalado que, de los 321 millones de euros previstos en el plan nacional de infraestructuras eléctricas, solo seis millones se destinarán a Andalucía, y apenas uno a la provincia de Cádiz. “Somos la comunidad más extensa y con una de las costas con más desarrollo potencial, pero el Gobierno nos relega”, ha afirmado.
El parlamentario ha subrayado además el impacto de esta situación en proyectos en marcha como la electrificación del puerto de Cádiz, las instalaciones de Navantia o los desarrollos urbanísticos de la Zona Franca. Ha recordado que el pleno del Ayuntamiento de Cádiz ya aprobó una moción pidiendo más potencia eléctrica, y ha insistido en que “sin luz, estos proyectos no pueden arrancar”.
Además del freno al desarrollo industrial, Saldaña ha alertado de las consecuencias sobre el turismo. “La actividad turística implica un aumento de la demanda energética en servicios e infraestructuras, y la falta de tensión impide la viabilidad de muchos proyectos de hostelería y tecnología”, ha dicho. También ha criticado la falta de inversión en transporte, tras la última jornada de incidentes ferroviarios en la provincia.
Por todo ello, el PP pide al resto de formaciones políticas en el Parlamento andaluz que se sumen a esta iniciativa para exigir al Gobierno de España que actúe con urgencia. “Los gaditanos no pueden seguir siendo rehenes del juego político del PSOE. Necesitamos que se levante el pie del cuello de la provincia y se nos permita avanzar”, ha concluido Saldaña.
Contenido recomendado