- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

Sara Aagesen llama a la colaboración para recuperar la emblemática laguna de la Janda

La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica destaca la importancia del proyecto europeo LIFE Humedales para restaurar este humedal histórico de Andalucía

La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha solicitado este miércoles la máxima colaboración de todos los agentes sociales, tanto públicos como privados, para impulsar la recuperación de la laguna de la Janda, un espacio considerado “emblemático y significativo” en Andalucía y en España.

En declaraciones a los medios, Aagesen informó que precisamente este miércoles el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, mantiene una reunión con diversos agentes implicados en la restauración del humedal, con el objetivo de avanzar en este proyecto de recuperación.

La ministra ha anunciado que se ha logrado una convocatoria extraordinaria dentro del programa europeo LIFE Humedales, “el proyecto más grande que España ha recibido hasta la fecha”, que busca restaurar más de 100 humedales en 13 comunidades autónomas.

- Publicidad -

Para este ambicioso plan, se movilizarán en total 200 millones de euros, de los cuales cerca de 30 millones procederán de fondos de la Unión Europea. En este contexto, la reunión del secretario de Estado tendrá como propósito principal incluir a la laguna de la Janda en esta iniciativa europea para recuperar espacios naturales de alto valor ambiental.

La laguna de la Janda, ubicada en la provincia de Cádiz, fue uno de los humedales más importantes del país, pero desapareció a lo largo del siglo XX debido a desecaciones y transformaciones agrícolas. Su restauración supondría un avance significativo para la conservación de la biodiversidad y el equilibrio ecológico en la región.

Sara Aagesen resaltó la importancia de sumar esfuerzos de administraciones, organizaciones sociales, sector privado y ciudadanos para garantizar el éxito de esta recuperación, que contribuirá a mejorar la calidad ambiental y la lucha contra el cambio climático.

Este proyecto representa no solo una apuesta por la recuperación ambiental, sino también una oportunidad para fomentar el desarrollo sostenible y el turismo ecológico en Andalucía.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba