Puerto Sotogrande convoca sus certámenes literarios con el mar como fuente de inspiración
El VII Certamen de Poesía y el IV de Relato Breve abren su plazo hasta el 31 de agosto con la colaboración de Fundación Navega, Palabreando y Hércules Cultural

Puerto Sotogrande lanza una nueva edición de sus dos certámenes literarios más emblemáticos, consolidando su compromiso con la cultura, la literatura y el mar como hilo conductor. Se trata del VII Certamen de Poesía y el IV Certamen de Relato Breve, que abren su plazo de participación hasta el 31 de agosto de 2025 a las 20:00 horas. La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad nacidas o residentes en España.
Ambas iniciativas, organizadas por el Puerto Deportivo de Sotogrande con la colaboración de Fundación Navega, el Taller de Escritura Palabreando y la Asociación Hércules Cultural, convierten al enclave náutico en motor de creación literaria. Los textos deben ser inéditos, escritos en castellano, y tener al mar y al puerto como elementos centrales del relato o poema.
La organización apuesta por una narrativa positiva, integradora y poética, alineada con el espíritu abierto y cosmopolita de Sotogrande. Cada autor podrá participar con una sola obra por categoría (relato o poesía), priorizando la originalidad, la calidad literaria y la emoción como ejes del jurado.
Una experiencia literaria con aroma a mar
Más allá del reconocimiento literario, los certámenes premian también con experiencias únicas vinculadas al entorno marítimo. Los galardonados podrán disfrutar de estancias en alojamientos singulares como la casa flotante Little Paris, paseos en velero con Max Mar y Alavela Yachting, así como encuentros culturales en alta mar.
Estas vivencias, que combinan territorio, literatura y emoción, son posibles gracias al apoyo de empresas locales como Soto Audio o Midas Restaurante y Copas, y del propio Ayuntamiento de San Roque, que se suma como colaborador institucional.
El Puerto Deportivo de Sotogrande se reafirma así como espacio cultural en el sur de Europa, donde la navegación y la palabra convergen en una travesía creativa. Como señala la organización, “el mar no solo se navega, también se escribe”.
Las bases completas de ambos certámenes pueden solicitarse escribiendo al correo electrónico: tallerescrituranrf@gmail.com.