
El Ayuntamiento de Cádiz, a través de la Fundación Municipal de Cultura, ha entregado a todos los grupos municipales el informe final técnico y económico del programa Cádiz Fenicia, celebrado en 2024 dentro del proyecto ‘Orgullosos de Nuestra Historia’. El informe recoge los objetivos del programa, las actividades desarrolladas y destaca una asistencia total estimada en 328.554 personas.
Según el informe, el programa buscó acercar la historia y el patrimonio fenicio a la ciudadanía, fomentar la diversidad cultural y llevar a cabo actuaciones relacionadas con el patrimonio histórico y cultural de Cádiz. Cerca de cincuenta actividades se llevaron a cabo, con un alto nivel de participación reflejado en el informe.
En cuanto al gasto, el documento detalla que el coste total del programa ascendió a 725.557,20 euros. De los 58 contratos realizados para la ejecución de Cádiz Fenicia, 46 (el 79,31%) fueron adjudicados a empresas con sede en Cádiz, favoreciendo así al tejido empresarial local. Además, contratos importantes como el del espectáculo ‘Gadir, el resurgir de los fenicios’ y la escultura en las Puertas de Tierra subcontrataron entre un 30% y un 40% con profesionales locales, generando un impacto económico indirecto adicional.
El informe asegura que la gestión de los recursos públicos se ha realizado conforme a criterios de transparencia, eficacia y eficiencia. Asimismo, destaca la accesibilidad cultural del programa, diseñado para diferentes públicos, y las mejoras en espacios culturales como el espacio expositivo de Entrecatedrales y el yacimiento arqueológico Gadir.
En el plano digital, los vídeos relacionados con el programa sumaron más de 108.900 reproducciones verificables, ampliando el alcance del evento más allá del ámbito presencial.
Este informe completo sobre Cádiz Fenicia servirá como referencia para futuras iniciativas culturales, reflejando la implicación ciudadana y el apoyo a la economía local.