La exposición ‘Miradas ensimismadas’ abre sus puertas en Cádiz para acercar el arte contemporáneo al gran público
La muestra, comisariada por Marisa Villén y David Saborido, se inaugura el 10 de julio en la Casa de Iberoamérica con entrada gratuita y propone un recorrido accesible, reflexivo y participativo por el arte del siglo XX y XXI.

La Casa de Iberoamérica de Cádiz acogerá a partir del jueves 10 de julio la exposición de arte contemporáneo Miradas ensimismadas, una propuesta comisariada por Marisa Villén y David Saborido que tiene como objetivo principal hacer accesible el arte contemporáneo al gran público. La muestra se inaugura a las 19:00 horas en la Sala Blas de Lezo, con entrada libre hasta completar aforo, y podrá visitarse hasta el 5 de octubre.
Con el subtítulo ¿Y tú qué miras? ¿Qué ves?, esta exposición plantea un recorrido reflexivo por los distintos lenguajes del arte contemporáneo, proponiendo al visitante un diálogo directo con la obra y la experiencia artística. En palabras de sus comisarios, la intención es «esclarecer la incomprensión que muchas veces sentimos frente al arte del siglo XX y XXI» y facilitar una conexión emocional y personal con las obras.
La exposición combina técnicas tradicionales como la pintura y la escultura con formatos más actuales como instalaciones, videoarte, fotografía y arte cinético. Incluye piezas de la Colección Municipal de Arte Iberoamericano del Ayuntamiento de Cádiz, la Colección del Sur de la Confederación de Empresarios, la Fundación Montenmedio, la colección privada de Carlo Armas y aportaciones personales del artista asturiano Guillermo Simón y el colombiano Maxsigora.
Con una clara vocación pedagógica, Miradas ensimismadas no solo invita a la contemplación, sino también a la participación activa del público. Por ello, se han programado visitas guiadas y talleres a lo largo del verano. La primera de estas actividades será una visita guiada gratuita por los comisarios el viernes 11 de julio a las 12:30 horas, sin necesidad de inscripción previa.
Marisa Villén, con una trayectoria consolidada en la gestión cultural desde 2009 y fundadora de Encuadro Gestión Cultural, destaca que el arte contemporáneo “a menudo desconcierta, porque se aleja de lo complaciente”. Por eso, la selección de obras busca provocar “una conexión profunda con el espectador, que debe aportar su mirada para activar el sentido de cada pieza”.
David Saborido, licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona y divulgador cultural, anima a los visitantes a «convertirse en niños» y a mirar el arte sin prejuicios. Para él, esta exposición es una herramienta para superar la distancia que a menudo impone el arte contemporáneo, y construir una experiencia cultural transformadora.
Ambos comisarios cuentan con experiencia tanto en el ámbito creativo como educativo, combinando arte, docencia y divulgación. La exposición se convierte así en una invitación a repensar la manera en que nos relacionamos con el arte, más allá del museo y la estética, para adentrarnos en su dimensión crítica, sensorial y social.
Con Miradas ensimismadas, Cádiz reafirma su apuesta por una programación cultural accesible y de calidad. La exposición ofrece un espacio para el pensamiento, la emoción y la participación activa en el arte actual, consolidando la Casa de Iberoamérica como un referente en la divulgación artística en la ciudad.