Los vestidos de Rocío Jurado se exhiben por primera vez fuera de Chipiona en el Castillo de Cullera
La muestra inédita presenta la indumentaria original de la cantante en una exposición que se podrá visitar del 17 al 20 de julio en Valencia

Por primera vez, los emblemáticos vestidos de Rocío Jurado, la legendaria cantante conocida como “la más grande”, serán expuestos fuera de su lugar habitual en Chipiona (Cádiz). El Castillo de Cullera acogerá la próxima semana esta exposición inédita, que podrá visitarse del 17 al 20 de julio en la Torre Blanca, ofreciendo al público una oportunidad única para conocer la indumentaria original que la artista llevó durante su carrera.
La presentación oficial de la muestra tendrá lugar el miércoles 16 de julio a las 19:30 horas. El público podrá acceder a la exposición en horario de mañana, de 11 a 14 horas, y por la tarde, de 17 a 20 horas. Esta selección de vestidos refleja la personalidad, el estilo y la fuerza que caracterizaron a Rocío Jurado, acompañándola en sus grandes momentos artísticos y mostrando su impacto en la música española.
El alcalde de Cullera, Jordi Mayor, destacó la importancia de que la ciudad sea la primera en recibir esta muestra: “No solo es un acto cultural, es un homenaje a una mujer que rompió moldes y dejó una huella imborrable en la historia musical de España. Cada vestido es una historia que refleja la fuerza, elegancia y carácter de Rocío Jurado”.
Además de la exposición, Cullera rendirá tributo a la cantante con la puesta en escena de ‘Rocío Jurado, el musical’, un espectáculo creado por Rocío Carrasco e interpretado por Anabel Dueñas. Este musical, que generó gran expectación en abril pero se suspendió debido a un apagón en España, se realizará el 17 de julio en la Casa de la Cultura de Cullera. Para la sesión de las 19 horas ya se han agotado las entradas, mientras que para la función de las 22 horas todavía hay disponibles, que se pueden adquirir en la Casa de la Cultura o a través de la web oficial agendacullera.com.
Esta iniciativa cultural conjunta refuerza el legado de Rocío Jurado, acercando a nuevos públicos su figura y ofreciendo un homenaje tanto visual como escénico en la Comunidad Valenciana, una tierra que acoge con entusiasmo esta propuesta que conecta con la memoria y la identidad de una de las artistas más icónicas de España.