El Festival Tío Pepe arranca en Jerez con Jethro Tull y una experiencia cultural, musical y gastronómica «360 grados»
La XI edición del Tío Pepe Festival comienza este sábado en las bodegas González Byass con un cartel de lujo que incluye a artistas como Luis Fonsi, Rosario y Santana, fusionando música, vino y enoturismo en un entorno monumental

El Festival Tío Pepe inicia este sábado 13 de julio su undécima edición en las bodegas González Byass de Jerez de la Frontera, con el concierto inaugural de Jethro Tull y una programación que promete una “experiencia 360 grados”, combinando música en directo, enoturismo, gastronomía y patrimonio. Organizado bajo el lema “Veranea en la Bodega”, el evento se ha consolidado como uno de los grandes reclamos culturales del verano andaluz.
El cartel de este año reúne a destacados nombres del panorama musical nacional e internacional como Luis Fonsi, Rosario, Pitingo, Gloria Gaynor, Marina Reche, Paloma San Basilio, Santana o Café Quijano, cuyas actuaciones tendrán lugar en el Patio de la Tonelería y la Bodega Las Copas. Además, el festival apuesta también por el flamenco y la comedia, integrando una programación diversa que se completa con conciertos íntimos y sesiones de grupos emergentes tras los espectáculos principales.
La coordinadora del festival, Inmaculada Pérez, ha definido la cita como “un estilo de vida” que fusiona la esencia de Jerez con el talento artístico y el vino: “No es solo venir a un concierto, es recorrer calles emparradas, visitar una bodega, cenar en un entorno histórico y disfrutar de la mejor música”. La experiencia incluye además el servicio de catering, la oferta gastronómica del restaurante Pedro Nolasco y la estancia en el hotel Bodega Tío Pepe.
Desde su nacimiento en 2014, el Tío Pepe Festival ha evolucionado de un ciclo de música clásica a un evento de referencia nacional que recibe cada verano a más de 70.000 personas, dinamizando la economía local. Hoteles, restaurantes, comercios y taxis se benefician de un flujo turístico constante durante las semanas del festival, lo que, según Pérez, convierte al evento en “un verdadero motor para la ciudad”.
El entorno patrimonial donde se celebra es otro de los grandes atractivos. A diferencia de otros festivales que se desarrollan en recintos temporales, el Tío Pepe Festival se disfruta dentro de un conjunto monumental vinícola, lo que aporta una atmósfera única: “El aroma del vino, la madera de las botas y la arquitectura de las bodegas generan una experiencia que solo se puede vivir aquí”, señala Pérez.
La oferta se ha ampliado en los últimos años con el ciclo flamenco “Solera y Compás”, donde artistas locales y consagrados comparten protagonismo. “Queríamos que el flamenco, patrimonio de esta tierra, tuviera el espacio que merece”, afirma la coordinadora. La programación se adapta a todo tipo de público, incluyendo espectáculos de comedia y monólogos, pensados para diversificar aún más la propuesta cultural.
Un elemento distintivo del festival es la cercanía con el escenario, como ocurrirá con el concierto de Santana, que actuará ante un público limitado a 3.000 personas, muy lejos de los grandes estadios que suele llenar. Además, tras cada actuación principal, el festival organiza una post fiesta con grupos en directo de diferentes ciudades, como Madrid o Córdoba, ampliando la vivencia nocturna en un ambiente relajado y elegante.
La fidelidad del público es otra de las claves del éxito. “Tenemos asistentes que repiten cada año y están pendientes del cartel desde el primer anuncio”, comenta Pérez. Muchos acuden desde primera hora para disfrutar del vino blanco espumoso Croft Twist, del catering y del ambiente exclusivo que rodea a cada concierto.
Por último, la organización pone en valor el papel del vino como hilo conductor del evento y de la cultura jerezana. “El vino está en el ADN del festival. Es lo que le da identidad y lo conecta con el alma de Jerez”, concluye Pérez, que asegura que el Tío Pepe Festival no tiene techo: “Seguimos apostando por música de calidad, nuevas experiencias y por hacer de este festival un referente internacional”.