La campaña ‘Educar con cerebro y sin pantallas’, de Elvira Perejón, finalista en los Premios Medialuna Ocare
La neuroeducadora de San Fernando opta al galardón a mejor campaña de comunicación en redes sociales por su labor de concienciación sobre el uso de pantallas en la infancia

La campaña ‘Educar con cerebro y sin pantallas’, impulsada por la neuroeducadora Elvira Perejón, natural de San Fernando (Cádiz), ha sido seleccionada como finalista en los IX Premios Medialuna Ocare, que reconocen las mejores campañas de comunicación de responsabilidad social corporativa (RSC) en España. El galardón será entregado el próximo 10 de septiembre en la sede de la CEOE en Madrid.
Desarrollada dentro de la plataforma Educación Incondicional, la campaña promueve una crianza consciente basada en la neurociencia y alejada de la sobreexposición digital en la infancia. El proyecto de Perejón ha sido seleccionado entre más de un centenar de propuestas de todo el país, y competirá en la categoría Mejor campaña de comunicación de RSC en redes sociales junto a iniciativas de gran alcance como ‘Sueños’ de la Fundación Adopta un Abuelo y ‘La porción que nos falta’ de Telepizza.
“Esta nominación es una oportunidad para poner sobre la mesa un tema urgente: cómo afecta la sobreexposición de pantallas al cerebro infantil”, ha señalado Perejón, quien ha destacado el valor de representar a tantas familias comprometidas con un modelo educativo más consciente.
Una campaña con impacto social y alcance internacional
Con una fuerte presencia digital, ‘Educar con cerebro y sin pantallas’ ha transformado las redes sociales en herramientas de cambio social. A través de contenidos gratuitos, formaciones, retos virales y materiales divulgativos, la campaña ha alcanzado a cientos de miles de familias en España y otros países, generando un debate necesario sobre los efectos del uso temprano de pantallas en el desarrollo neurológico infantil.
El impacto del proyecto ha sido reforzado con iniciativas paralelas como el Congreso Internacional de Pantallas y Educación, la publicación del libro ‘Educar con cerebro’ (Grijalbo, 2025), y el lanzamiento del programa BrainyPlay, orientado a fomentar el juego sin pantallas como motor de aprendizaje.
Reconocimiento a la comunicación con propósito
Los Premios Medialuna Ocare, promovidos por el Observatorio de la Comunicación y la Acción de la Responsabilidad Empresarial, reconocen desde hace nueve ediciones a aquellas entidades y profesionales que destacan por su capacidad para integrar la comunicación en proyectos de alto valor social. En su jurado participan periodistas, expertos en sostenibilidad, académicos y representantes del sector empresarial.
La candidatura de Educación Incondicional resalta por su enfoque científico, riguroso y empático, y por su capacidad para trasladar el conocimiento neuroeducativo al entorno familiar y escolar a través de un lenguaje accesible.
Con esta nominación, Elvira Perejón consolida su posición como referente nacional en neuroeducación, llevando desde San Fernando una propuesta pedagógica innovadora y crítica ante el uso generalizado de pantallas en las primeras etapas de la vida.