- Publicidad -
Cultura

JazzCádiz 2025 arranca su programación principal con Erik Truffaz, Antonio Lizana, Rita Payés y Harold López-Nussa

Del 22 al 27 de julio, el Festival JazzCádiz convertirá la ciudad en epicentro del jazz internacional con conciertos en el Parador de Cádiz y el Baluarte de la Candelaria

La 18ª edición de JazzCádiz 2025 entra en su semana principal con una programación que reúne a figuras clave del jazz actual como Erik Truffaz, Antonio Lizana, Rita Payés, Harold López-Nussa, Ariel Brínguez, Daahoud Salim Quintet y Ogun Afrobeat. El festival se celebra del 22 al 27 de julio en escenarios como la Terraza del Parador de Cádiz y el Baluarte de la Candelaria, consolidando a la ciudad como un referente del festival de jazz en Cádiz y del panorama musical nacional.

El pistoletazo de salida lo da el martes 22 de julio con un concierto gratuito del Daahoud Salim Quintet en la Terraza del Parador (21:30 h). Este quinteto internacional ha sido reconocido como Artista Emergente 2025 por la Plataforma Jazz España, destacando por su expresividad y fusión de culturas.

Del afrobeat al flamenco-jazz, una semana de mestizaje sonoro

El miércoles 23, el Baluarte de la Candelaria acogerá la vibrante actuación de Ogun Afrobeat, liderado por el percusionista nigeriano Akindimeji Onasanya. El concierto promete una experiencia para el baile sin butacas, con ritmos que mezclan afrobeat, funk y jazz.

- Publicidad -

La jornada del jueves 24 unirá talento joven y compromiso solidario. El proyecto Montserrat, con Alba Careta y Alba Aceytuno, abrirá la noche con su propuesta generacional y poética, seguido por la potente Jove Big Band Sedajazz, integrada por 23 jóvenes músicos. El festival ha habilitado una FILA CERO solidaria para apoyar a la escuela Sedajazz, afectada por los daños de la última DANA.

Uno de los conciertos más esperados llega el viernes 25 de julio con el estreno absoluto de New Sketches of Spain, una reinterpretación del legado de Miles Davis a cargo del trompetista Erik Truffaz y el saxofonista y cantaor Antonio Lizana. Este proyecto mezcla talento europeo y esencia flamenca en una apuesta contemporánea por la libertad creativa.

Doble sesión cubana y cierre con Rita Payés

El sábado 26 será el turno de Ariel Brínguez, que presentará su disco Latidos, seguido por el Harold López-Nussa Trio, conocido por su sofisticada combinación de tradición habanera y jazz moderno.

El festival culminará el domingo 27 con el esperado concierto de Rita Payés, una de las voces más relevantes del jazz vocal europeo. Con solo 25 años, presentará su nuevo álbum De camino al camino, donde fusiona jazz, bolero, bossa nova y canción popular.

Más allá del escenario: jam sessions y sesiones nocturnas

Cada noche, tras los conciertos en el Baluarte, el público podrá disfrutar de sesiones hasta las 2:00 h. El selector Calder On Hi-Fi cerrará las noches del miércoles 23 y el domingo 27, mientras que las noches del jueves, viernes y sábado estarán dedicadas a jam sessions abiertas al público con El Sexteto, Paula Bilá Quartet y José López Trío.

Entradas e información práctica

  • Las entradas están disponibles en www.tickentradas.com.
  • Los conciertos del 17 y 22 de julio son gratuitos (hasta completar aforo).
  • La venta anticipada estará activa hasta el 22 de julio.
  • A partir del 23, las entradas podrán adquirirse en taquilla y en la web.
  • Se mantiene la FILA CERO solidaria para Sedajazz (concierto del 24 de julio).

Con esta propuesta diversa y de alta calidad, JazzCádiz 2025 reafirma su compromiso con la música en vivo, el descubrimiento sonoro y la conexión entre públicos diversos en una de las ciudades más musicales del sur de Europa.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba