- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

La festividad de Santa Ana regresa con una programación llena de tradición y actividades para todos los públicos en Chiclana

La romería del 25 y la procesión del 26 de julio centran los actos de una celebración organizada por el Ayuntamiento y la Asociación de Vecinos Ermita de Santa Ana, con música, misas, ofrendas florales y fuegos artificiales

La ciudad de Chiclana ya se prepara para celebrar la tradicional festividad de Santa Ana, una de las citas más esperadas del verano, que contará con una completa programación de actos religiosos, culturales y festivos del 19 al 26 de julio. El punto álgido llegará con la romería del 25 de julio y la procesión del día 26, que recorrerá las calles de la zona tras la misa de campaña.

El cartel y programa oficial han sido presentados este miércoles por el delegado municipal de Fiestas, Fede Díaz, la delegada de Atención Ciudadana, Mª Ángeles Martínez Rico, y el delegado de Servicios Sociales, Francis Salado, acompañados por miembros de la Comisión de Santa Ana y la Asociación de Vecinos Ermita de Santa Ana. Todos han destacado la importancia de la colaboración entre Ayuntamiento y colectivos vecinales para mantener viva esta celebración.

“Volvemos a la tradición después del 250 aniversario del pasado año, pero con el compromiso de seguir mejorando cada edición”, ha afirmado Fede Díaz. Por su parte, Mª Ángeles Martínez Rico ha subrayado que “Chiclana merece una romería de Santa Ana a la altura de su historia y de sus vecinos”.

- Publicidad -

Actividades para todos los públicos

La programación arranca este viernes 18 de julio a las 19:00 horas con una Fiesta de la Espuma y juegos infantiles en la Glorieta Hermano Eufrasio, seguido por la Gran Filetada, organizada por la asociación vecinal. Además, del 22 al 24 de julio, se celebrará el tradicional triduo en honor a Santa Ana en la ermita, a partir de las 20:30 horas.

La romería y subida a Santa Ana tendrá lugar el 25 de julio a las 21:30 horas, con salida desde la Plaza Mayor. El recorrido pasará por calles como Larga, Hormaza o Hermano Eufrasio hasta llegar a la ermita, donde a las 22:30 horas se celebrará la ofrenda floral amenizada por un coro rociero. La noche concluirá con la tradicional salutación Los Gozos de Santa Ana.

Procesión, misa y dulces típicos

El día grande será el 26 de julio, jornada festiva en honor a Santa Ana. A las 9:30 horas tendrá lugar la misa de campaña en la explanada de la ermita, seguida del reparto de las populares ‘Campanas de Santa Ana’, unos dulces típicos que también se ofrecerán por la tarde en la barriada, a las 20:30 horas.

Esa misma tarde, a partir de las 20:30, saldrá la esperada procesión de Santa Ana, cuyo itinerario recorrerá buena parte del centro de la ciudad. El cortejo partirá desde la ermita y pasará por calles como El Galeón, Novillero Pepín Jiménez, Francisco Liñán o Jesús Nazareno, para regresar a su templo al filo de la medianoche.

La fiesta culminará con una exhibición de fuegos artificiales, que pondrá el broche final a una semana de celebraciones donde no faltarán la música, la devoción y la convivencia vecinal.

Una celebración con respaldo social

Durante la presentación, el párroco David Gutiérrez y la presidenta de la asociación vecinal, Manuela Sánchez, agradecieron el apoyo institucional recibido. “Cada año esta fiesta crece y tiene más importancia en Chiclana”, declaró Sánchez.

La festividad de Santa Ana no solo es un evento religioso, sino una muestra del fuerte tejido social y cultural del municipio, donde tradición y participación ciudadana se dan la mano para mantener vivas las costumbres más arraigadas.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba