- Publicidad -
Campo de Gibraltar

La campaña ‘Andalucía Mares que Saben’ acerca la pesca artesanal y la acuicultura a la playa de Getares en Algeciras

La iniciativa de la Junta de Andalucía, cofinanciada por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca, promueve el conocimiento del sector pesquero con talleres para todos los públicos en el litoral del Campo de Gibraltar.

La playa de Getares, en Algeciras, acoge una nueva parada de la campaña ‘Andalucía Mares que Saben’, una iniciativa de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía que tiene como objetivo promocionar los productos de la pesca artesanal y la acuicultura entre la ciudadanía. Esta acción, que se desarrolla durante los meses de julio y agosto en distintas localidades de la provincia de Cádiz, pretende acercar al público a un sector esencial para el desarrollo económico y social del territorio.

La campaña está cofinanciada por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) y cuenta con el respaldo de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía. Su propósito principal es divulgar la importancia de la pesca costera artesanal y la acuicultura sostenible, reforzar su imagen y dar a conocer las especies más comunes de nuestras costas, con especial énfasis en su calidad y valor nutricional.

En la playa algecireña se ha instalado una carpa de 3×6 metros donde se desarrollan diversas actividades participativas. A través de juegos y talleres adaptados a todas las edades —desde niños a partir de 3 años hasta adultos— los asistentes pueden aprender sobre la actividad pesquera y acuícola de una forma amena y educativa. El equipo está compuesto por cuatro monitores que guían a los participantes a lo largo de las actividades.

- Publicidad -

Además de la experiencia formativa, quienes participan en las actividades reciben obsequios promocionales relacionados con la campaña, como bolsas, gorras, parasoles o neveras de playa, reforzando así el vínculo emocional con el sector y su conocimiento entre la población.

Durante su visita a la actividad, el subdelegado de la Junta en el Campo de Gibraltar, Javier Ros, subrayó la importancia de respaldar al sector pesquero y acuícola andaluz, destacando su papel estratégico en la economía local. “Queremos acercar a la población lo que significa la pesca y la acuicultura, la sostenibilidad y la crianza de los pescados que vamos a consumir”, explicó Ros.

Asimismo, el subdelegado resaltó la riqueza de especies que habitan en el litoral del Campo de Gibraltar y la relevancia de que los más pequeños conozcan este sector desde una edad temprana. También puso en valor el entorno donde se desarrolla la iniciativa, recordando que la playa de Getares cuenta con la distinción de bandera azul por su calidad ambiental y servicios.

‘Andalucía Mares que Saben’ continuará su recorrido por distintas playas de la provincia de Cádiz durante el verano, con el propósito de visibilizar un modelo de pesca responsable y sostenible, que mantiene vivos los valores tradicionales de nuestras costas al tiempo que contribuye al desarrollo económico y a la conservación del medio marino.

Con esta campaña, la Junta de Andalucía pone el foco en un sector que combina tradición e innovación, generador de empleo y fuente de productos de alta calidad, reforzando su conocimiento entre la población local y los visitantes que disfrutan del litoral gaditano durante los meses estivales.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba