
La subdelegada del Gobierno de España en Cádiz, Blanca Flores, ha realizado un balance positivo de las políticas impulsadas por el Ejecutivo de Pedro Sánchez en la provincia al cumplirse dos años de la actual legislatura. Flores ha subrayado la mejora en la calidad de vida de los gaditanos, que se refleja en los indicadores de empleo, prestaciones sociales y desarrollo de infraestructuras estratégicas.
En el ámbito laboral, Cádiz registra la cifra de paro más baja desde 2008, con 108.816 desempleados y 446.968 afiliados a la Seguridad Social en julio de 2025. La subdelegada atribuye este avance a la Reforma Laboral, que ha reducido la temporalidad y facilitado la firma de 124.184 contratos indefinidos en 2024, un incremento del 337,8% respecto a 2019. Además, el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) ha alcanzado los 1.134 euros mensuales, beneficiando a los trabajadores gaditanos.
En cuanto a las políticas sociales, Blanca Flores ha destacado la revalorización de las pensiones, que ha protegido el poder adquisitivo de 235.440 pensionistas en la provincia. La pensión media de jubilación alcanza los 1.547 euros, 429 euros más que en 2018, garantizando una mejor calidad de vida a los mayores. Asimismo, el Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha llegado a 56.601 hogares gaditanos desde su implantación en 2020, beneficiando a 167.986 personas, de las cuales casi el 40% son menores de edad. Durante junio, más de 122.500 personas recibieron esta prestación en Cádiz.
El Gobierno también ha impulsado bonificaciones para el transporte público, facilitando el acceso y reduciendo costes para las familias, con programas específicos como el “verano joven” y el transporte gratuito para menores de 15 años. Además, el bono social eléctrico cubre a 49.574 familias gaditanas. El Plan Corresponsables, financiado por el Ministerio de Igualdad, ha destinado más de 2,4 millones de euros para facilitar la conciliación laboral y familiar en 13 municipios de la provincia.
En materia de infraestructuras, se han realizado inversiones importantes para la rehabilitación de edificios públicos, modernización del transporte municipal, movilidad sostenible y digitalización de administraciones locales. Destacan las obras de emergencia y mantenimiento en los puentes de Cádiz, con una inversión superior a 26 millones de euros, y la ejecución de proyectos clave en el Puerto de Cádiz, como el ramal del Bajo de la Cabezuela (36,3 millones) y la nueva terminal de contenedores (58 millones).
Otros proyectos relevantes incluyen la adjudicación y ejecución del enlace de Tres Caminos, con un presupuesto de 94,6 millones, previsto para finalizar en 2027, y la renovación integral de la línea ferroviaria Bobadilla-Algeciras, con una inversión de 472 millones, para mejorar la conectividad y descarbonizar el transporte. También se avanza en la duplicación de la N-350 para mejorar el acceso sur al Puerto de Algeciras, con una inversión de más de 45 millones.
En el ámbito de la vivienda, el Gobierno ha impulsado la construcción de viviendas para alquiler accesible, créditos ICO, bonos de alquiler joven, rehabilitación, regeneración urbana y la Ley de Vivienda, que reconoce el acceso a la vivienda como un derecho fundamental.
Finalmente, Blanca Flores ha resaltado el compromiso con la economía verde y las energías renovables, destacando proyectos como el Valle del Hidrógeno Verde en el Campo de Gibraltar, financiados con más de 226 millones de euros, y la repotenciación del parque eólico de Tahivilla, con una inversión de 8,3 millones. Estas iniciativas forman parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que canaliza fondos europeos para promover la sostenibilidad, modernización e industrialización en la provincia.
“Estos fondos europeos nos impulsan hacia un futuro más sostenible y competitivo, con un enfoque en la mejora de infraestructuras, la transición energética y la calidad de vida de los gaditanos”, concluyó Blanca Flores.