El PSOE destaca en Zahara de la Sierra el papel de los fondos europeos en el impulso a las pymes rurales
El senador Alfonso Moscoso visita la almazara El Manzanillo junto al alcalde Santiago Galván para poner en valor el impacto de las inversiones europeas en la modernización del tejido productivo del medio rural gaditano.

El senador por Cádiz Alfonso Moscoso visitó las instalaciones de la almazara El Manzanillo, en Zahara de la Sierra, para destacar el papel transformador que están desempeñando los fondos europeos en el desarrollo y modernización de las pequeñas y medianas empresas del medio rural. Acompañado por el alcalde de la localidad, Santiago Galván, Moscoso conoció de primera mano cómo estas inversiones están mejorando la competitividad de negocios tradicionales sin que pierdan su arraigo ni su esencia.
La visita institucional, enmarcada en una ronda de encuentros que el senador socialista está realizando por distintos municipios de la provincia, tuvo como objetivo visibilizar casos concretos de éxito como el de El Manzanillo, una empresa familiar que representa el compromiso con la tradición olivarera de la Sierra de Cádiz.
Moscoso subrayó la importancia de seguir destinando recursos públicos a este tipo de iniciativas: “Estamos aquí para escuchar, apoyar y seguir impulsando políticas útiles que lleguen al territorio. Lo que hemos visto en El Manzanillo es un ejemplo claro de cómo los Fondos Europeos, bien gestionados, contribuyen a consolidar proyectos que generan riqueza, empleo y arraigo”.
Gracias a esta financiación, la almazara ha acometido recientemente reformas en su equipamiento e incorporado sistemas de eficiencia energética que minimizan el impacto ambiental. Además, ha mejorado sus procesos de trazabilidad y envasado, lo que le ha permitido ampliar su presencia en mercados más exigentes sin renunciar a sus valores tradicionales.
Durante el recorrido, los representantes institucionales conversaron con el propietario del negocio, quien les trasladó los principales retos del sector: desde la subida de costes hasta la presión del mercado internacional, pasando por la escasez de relevo generacional y los efectos del cambio climático sobre el olivar de montaña.
El alcalde de Zahara de la Sierra, Santiago Galván, valoró positivamente el esfuerzo de las pymes rurales del municipio y el papel fundamental de los fondos europeos: “Hoy más que nunca hay que reconocer el trabajo de las pequeñas y medianas empresas que, con dedicación y compromiso, están demostrando que el futuro del medio rural es posible. La almazara El Manzanillo es un orgullo para Zahara, un símbolo de cómo se puede crecer sin perder identidad ni raíces”.
Tanto Moscoso como Galván coincidieron en la necesidad de fortalecer la colaboración entre instituciones públicas y tejido empresarial para lograr un modelo de desarrollo sostenible que permita fijar población, generar empleo de calidad y preservar el entorno natural. En ese sentido, destacaron que los fondos europeos son una herramienta clave para alcanzar estos objetivos, especialmente en zonas como la Sierra de Cádiz, con gran potencial agroalimentario y turístico.
La visita a Zahara de la Sierra se enmarca en el compromiso del PSOE de seguir apostando por políticas que acerquen las oportunidades al medio rural, fomentando un modelo económico diversificado, moderno y sostenible.