- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La JandaPortada

La nueva Ley de Vivienda de Andalucía iniciará su tramitación en septiembre con una apuesta por el alquiler asequible

La consejera Rocío Díaz anuncia en San Fernando que el anteproyecto de la Ley de Vivienda se llevará al primer Consejo de Gobierno de septiembre y destaca el impulso autonómico a la construcción de viviendas protegidas con fondos propios y europeos.

La Junta de Andalucía llevará al primer Consejo de Gobierno de septiembre el anteproyecto de la nueva Ley de Vivienda andaluza para iniciar su tramitación parlamentaria. Así lo ha anunciado la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, durante una visita a las obras de una promoción de 81 viviendas protegidas en San Fernando, que ha recibido una inversión pública de 6,6 millones de euros.

Esta futura Ley de Vivienda de Andalucía, que ya ha obtenido el dictamen favorable del Consejo Consultivo, pretende ampliar el parque de viviendas protegidas disponibles en la comunidad autónoma, con el objetivo de facilitar el acceso a un alquiler asequible. Según Díaz, “esperamos que el texto se pueda seguir mejorando en el Parlamento, tras un proceso que ha contado con una alta participación de agentes sociales, económicos y del sector inmobiliario”.

En este contexto, la titular andaluza de Vivienda ha reivindicado el compromiso del Gobierno andaluz con la construcción de vivienda protegida, que ha multiplicado por cuatro el número de proyectos visados en los últimos seis años. “Necesitamos la implicación de todas las administraciones y también del sector privado para seguir avanzando en esta línea”, ha señalado.

- Publicidad -

Durante su visita a San Fernando, la consejera ha supervisado las obras de una promoción pública de 81 viviendas en régimen de alquiler a precio asequible, que se está levantando en Ronda del Estero. Con un nivel de ejecución del 30%, se trata de la mayor promoción pública que se construye en la ciudad en los últimos 15 años. La iniciativa está promovida por la Empresa Municipal de Suelo (Hemsa), con un presupuesto total de 10,7 millones de euros.

La Junta de Andalucía ha subvencionado este proyecto con dos ayudas que representan el 75% del coste total. Una de ellas proviene del programa autonómico de Fomento del Parque de Viviendas en Alquiler, financiado a través del Plan Vive en Andalucía y del Plan Estatal de Vivienda. La otra procede del Plan Ecovivienda, que canaliza los fondos europeos Next Generation destinados a políticas de vivienda sostenible.

El edificio, diseñado con criterios de eficiencia energética, constará de dos bloques de cinco plantas en forma de “U” abierta hacia la Ronda del Estero. Además de las 81 viviendas, el proyecto incluye 74 plazas de garaje y 10 trasteros. La promoción se ubica en la antigua Salina de San Cayetano, una nueva zona de expansión urbanística de San Fernando.

Este proyecto se suma a las 15 viviendas públicas entregadas en 2023 en la zona de Alsedo, también con apoyo de la Junta. “Desde 2007 no se construía vivienda pública en San Fernando, y ahora, gracias a la colaboración institucional, estamos recuperando este tipo de promociones que son fundamentales para garantizar el derecho a la vivienda”, ha destacado Díaz.

La consejera ha valorado la reciente adhesión del Ayuntamiento de San Fernando al decreto-ley andaluz de viviendas, que adelanta algunas de las medidas incluidas en la futura Ley, como la cesión de suelo público para construir vivienda protegida.

Desde 2019, la Consejería de Fomento ha invertido más de 18 millones de euros en San Fernando en actuaciones relacionadas con la vivienda. Además de las dos promociones en Ronda del Estero y Alsedo, también se han ejecutado obras de rehabilitación en 348 viviendas de la barriada de Bazán, así como actuaciones de mejora arquitectónica en el edificio del Ayuntamiento.

Durante la visita, Rocío Díaz ha estado acompañada por la alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada; la subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores; la delegada del Gobierno de la Junta en Cádiz, Mercedes Colombo; el viceconsejero de Fomento, Mario Muñoz-Atanet; la secretaria general de Vivienda, Alicia Martínez; y la delegada territorial de Fomento en Cádiz, Carmen Sánchez.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba