- Publicidad -
Sierra de Cádiz

El parque de bomberos de Ubrique reabre tras una reforma integral con una inversión de 460.000 euros

El Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz inaugura las nuevas instalaciones del parque de Ubrique, completamente remodeladas para mejorar la seguridad, sostenibilidad y comodidad del servicio, con obras ejecutadas durante siete meses por una empresa local.

El parque de bomberos de Ubrique ha reabierto oficialmente sus puertas tras una reforma integral promovida por el Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz. La inauguración tuvo lugar este jueves 31 de julio y contó con la presencia del presidente del Consorcio, José Ortiz; la delegada del Gobierno andaluz en Cádiz, Mercedes Colombo; y el alcalde de Ubrique, Mario Casillas. Las obras, ejecutadas por la empresa local Nupren S.L., han supuesto una inversión total de 460.000 euros y se han desarrollado durante los últimos siete meses.

Este proyecto de renovación, el más ambicioso desde la construcción del parque en 1988, ha incluido mejoras tanto en el interior como en el exterior del edificio. El objetivo ha sido dotar al servicio de unas instalaciones más modernas, seguras, accesibles y sostenibles, en beneficio tanto del personal como de los ciudadanos.

José Ortiz destacó que “cumplimos con el compromiso de rehabilitar unas instalaciones que lo necesitaban urgentemente”, y anunció que el Consorcio continuará con reformas similares en los parques de Chiclana y El Puerto de Santa María, además de avanzar en los proyectos para construir nuevos parques en Sanlúcar de Barrameda, La Línea, Puerto Real y Vejer.

- Publicidad -

La remodelación ha abarcado la renovación completa de las instalaciones eléctricas, de fontanería y climatización. Se han construido nuevas dependencias y actualizado las existentes con nuevos materiales, carpintería, sistemas de iluminación LED, mobiliario, electrodomésticos y taquillas. Además, se ha instalado una sala de sucio para la descontaminación de equipos tras intervenciones en emergencias con sustancias peligrosas.

En el exterior, se ha rehabilitado la torre de maniobras, mejorado el acceso principal con una nueva rampa, peldaños y acerado, y se ha renovado el cerramiento de la parcela con vallado tipo Expo. También se ha asfaltado la zona, se han colocado nuevas farolas y canalones, y se ha actualizado la señalización vial y la pintura del área de aparcamientos.

Durante el acto, Mercedes Colombo agradeció al Consorcio de Bomberos y a su presidente “el esfuerzo realizado en esta y otras actuaciones que mejoran la seguridad en la provincia”. Asimismo, subrayó el compromiso del Gobierno andaluz con la Sierra de Cádiz, con inversiones paralelas como el Subcentro de Defensa Forestal de Ubrique y el nuevo CEDEFO de Algodonales.

La delegada anunció además que la Junta de Andalucía trabaja en un nuevo decreto que establecerá los criterios de dirección, coordinación y funcionamiento de los servicios de prevención y extinción de incendios en toda la comunidad, atendiendo así una demanda histórica del sector.

El alcalde de Ubrique, Mario Casillas, calificó la reapertura como “un hito para la seguridad y la calidad de vida del municipio”, y destacó la colaboración entre administraciones para llevar a cabo un proyecto que “pone en valor el trabajo de los bomberos y mejora sus condiciones laborales”.

El acto contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, entre ellas la vicepresidenta del Consorcio y concejala de Ubrique, Marián Moreno; el gerente del CBPC, Jaime Domínguez; y la intendente-jefe de la zona Jerez-Sierra, María Jesús Palacios. También acudieron mandos de cuerpos de seguridad, bomberos de la provincia, personal jubilado y vecinos del municipio, como Juan Ríos, quien fue delegado provincial del Consorcio cuando se colocó la primera piedra del parque en 1987.

La reapertura del parque de bomberos de Ubrique supone un importante paso adelante en la mejora de las infraestructuras de emergencias en la provincia de Cádiz, en un contexto de renovación y modernización de servicios esenciales para la seguridad ciudadana.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba