Ana Crismán presenta su disco ‘Arpaora’ en Chiclana como antesala de las Fiestas de la Vendimia
La jerezana, pionera en el uso del arpa flamenca, actuará el 21 de agosto en el Centro del Vino y la Sal con entrada gratuita previa inscripción online.

La programación de las Fiestas de la Vendimia 2025 en Chiclana arrancará de forma especial con el concierto de Ana Crismán, reconocida como la primera artista en la historia del flamenco que interpreta y compone con arpa. La actuación tendrá lugar el jueves 21 de agosto en el Centro de Interpretación del Vino y la Sal, donde presentará su primer disco, Arpaora.
El evento, organizado por la Delegación de Fomento Económico, será gratuito, aunque para asistir será necesario inscribirse previamente en el formulario disponible en la web www.vinoysal.es a partir del martes 12 de agosto a las 10:00 horas. La cita servirá como prólogo a las actividades previstas en septiembre dentro de la programación oficial de las Fiestas de la Vendimia.
Natural de Jerez de la Frontera, Ana Crismán ha hecho historia con la creación del primer álbum de arpa flamenca, un instrumento que ha transformado en versátil, rítmico y capaz de interpretar todos los palos del género jondo. Su propuesta rompe con la tradición y abre un nuevo horizonte sonoro dentro del flamenco, combinando técnica, innovación y fidelidad a las raíces.
El concierto de Arpaora permitirá al público descubrir un repertorio en el que el arpa dialoga con compases como bulerías, soleás o alegrías, ofreciendo una experiencia única. El espacio elegido, el Centro del Vino y la Sal, se convertirá en escenario de este encuentro entre tradición y vanguardia, en un formato cercano que permitirá disfrutar de la interpretación en un ambiente íntimo.
Con esta cita, el Ayuntamiento de Chiclana busca reforzar la proyección cultural y turística de las Fiestas de la Vendimia, combinando espectáculos de calidad con el atractivo patrimonial y gastronómico de la ciudad. El evento supone también una oportunidad para acercar el flamenco a nuevos públicos y destacar la innovación que artistas como Crismán aportan al panorama musical andaluz.
Las Fiestas de la Vendimia se celebrarán principalmente en septiembre, con actividades en torno a la cultura del vino, la música y la gastronomía local, pero la actuación de Ana Crismán marcará un inicio anticipado cargado de simbolismo, uniendo el arte del flamenco con la tradición vitivinícola de la comarca.