Incendio en Tarifa obliga a evacuar a más de 2.000 personas y activa confinamientos por el humo
El fuego declarado en la Sierra de la Plata amenaza urbanizaciones y hoteles en Atlanterra y Montaña de Los Alemanes, impulsado por fuertes rachas de viento.

Más de 2.000 personas han sido evacuadas este lunes 11 de agosto en Tarifa (Cádiz) debido al incendio forestal declarado sobre las 14:20 horas en el paraje de Sierra de la Plata, cercano a la playa de Bolonia. El fuego, alimentado por intensas rachas de levante que duplican las previsiones iniciales, ha obligado a desalojar hoteles, urbanizaciones y bañistas, y a recomendar el confinamiento para quienes permanecen en la zona.
El consejero de Presidencia e Interior, Antonio Sanz, ha informado que la principal preocupación se centra en el flanco derecho, con potencial de expansión hacia zona forestal de matorral. “El humo está siendo muy perjudicial para poder respirar”, ha advertido, instando a cerrar ventanas y evitar desplazamientos innecesarios.
Evacuaciones y carreteras colapsadas
Han sido desalojados el Hotel Meliá Zahara, el Hotel Cortijo y viviendas de la primera línea norte de Atlanterra. También se han alejado preventivamente residentes en Montaña de Los Alemanes y en urbanizaciones al pie de la Sierra de la Plata. La evacuación hacia Zahara de los Atunes se complica por la existencia de una sola vía de salida, generando retenciones y obligando a muchos a abandonar la zona a pie debido al colapso vehicular.
El Ayuntamiento de Zahara ha habilitado el salón multiusos del CEIP Miguel de Cervantes como punto de acogida para desalojados y ha solicitado la colaboración ciudadana con el suministro de agua.
Operativo contra el fuego
El Plan Infoca ha incrementado sus medios de 5 a 14 aeronaves, incluyendo tres helicópteros semipesados, dos pesados, uno ligero, dos aviones anfibios y cuatro de carga en tierra. En las labores terrestres participan cinco autobombas, ocho grupos de bomberos forestales, cuatro Brigadas de Refuerzo contra Incendios (Bricas) y unidades de análisis y meteorología.
El 112 Andalucía recibió la primera alerta a las 13:45 horas y, desde entonces, ha gestionado unas 200 llamadas. La Junta de Andalucía ha activado la fase de emergencia operativa 1 del Plan Infoca, que permite adoptar medidas adicionales para proteger a la población y bienes no forestales.
Precedente cercano
Este incendio se produce apenas seis días después de que otro fuego en el paraje de La Peña obligara al desalojo de 1.500 personas y afectara a 283 hectáreas. La repetición de estos episodios en tan corto plazo mantiene en alerta a autoridades y vecinos, que temen que la fuerza del viento agrave la situación.
Las autoridades insisten en seguir las instrucciones oficiales, evitar las zonas afectadas y mantenerse informados a través de canales oficiales mientras continúan las labores para controlar las llamas en Tarifa.