La efeméride del Archivo se celebra con un décimo conmemorativo, exposiciones, talleres y actividades culturales que resaltan medio siglo de historia y patrimonio documental.

El Archivo Histórico Provincial de Cádiz, dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, será protagonista mañana jueves 21 de agosto en el sorteo de la Lotería Nacional con un décimo conmemorativo de su 50 aniversario. La delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte, Tania Barcelona, participó hoy en la presentación del décimo junto al delegado comercial de Loterías y Apuestas del Estado en Cádiz, Carlos Fernández del Villar, y el director del Archivo, Santiago Saborido.
Barcelona destacó la relevancia de esta efeméride, que se celebra con diversas iniciativas a lo largo de 2025 y que pone en valor medio siglo de labor cultural, histórica y documental del Archivo. La ilustración del décimo reproduce la portada barroca del siglo XVII del emblemático edificio conocido como la Casa de las Cadenas, sede del Archivo.
El director del Archivo, Santiago Saborido, recordó un curioso vínculo histórico entre el Archivo y la Lotería Nacional: “En nuestros fondos notariales custodiamos un documento de 1812 sobre la elaboración de las primeras 25.000 bolas de madera de boj para los sorteos de la Lotería Nacional, en pleno contexto del asedio napoleónico a Cádiz”.
Desde su inauguración en marzo, la programación del 50 aniversario ha incluido jornadas de puertas abiertas, visitas guiadas teatralizadas, talleres infantiles y exposiciones digitales. Más de un centenar de personas participaron en las visitas guiadas, mientras que 150 escolares de la provincia disfrutaron de actividades didácticas para conocer el funcionamiento y la historia del Archivo. Entre las exposiciones destaca “Archivos Accesibles-Archivos para tod@s”, desarrollada en la plaza de San Juan de Dios de Cádiz con la participación de todos los archivos públicos de la ciudad.
La programación futura contempla las “Tardes de otoño en el Archivo: Paseos por la historia de Cádiz” en octubre, con conferencias de investigadores, antiguos directores y profesores de la Universidad de Cádiz, y la Jornada Provincial de Archiveros de Cádiz en noviembre en Ubrique, organizada junto a la Diputación Provincial y la Asociación de Profesores Hespérides. Además, se prevé una exposición en colaboración con la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz.
Tania Barcelona destacó que estas iniciativas buscan difundir el patrimonio documental de la provincia y poner en valor los millones de documentos conservados y digitalizados en el Archivo, accesibles a través del sistema “@archivAWeb” de la Junta de Andalucía. El 50 aniversario reafirma la función del Archivo como guardián de la historia, ofreciendo herramientas de investigación, divulgación y preservación del patrimonio documental de Cádiz desde la Edad Media hasta la actualidad.
El décimo de la Lotería Nacional, con seis millones de unidades distribuidas en toda España, permitirá que la imagen del Archivo y su relevancia histórica lleguen a todo el país, subrayando su importancia cultural y patrimonial más allá de la provincia.