- Publicidad -
Provincia

Empresa de Cádiz protagonista de la nueva app de ATA para guiar a autónomos hacia la sostenibilidad

La Federación de Asociaciones de Trabajadores Autónomos lanza Action Plan, una herramienta digital que ayuda a autónomos y pymes a implementar prácticas sostenibles y responsables.

La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) ha presentado la app Action Plan, una herramienta digital dirigida a autónomos, microempresas y pymes para facilitar la implantación de prácticas sostenibles en sus negocios. La empresa gaditana El Hilo Rojo se ha convertido en protagonista de la campaña europea de promoción de esta iniciativa, que también cuenta con la participación de Miel79, una empresa familiar de Valladolid.

La campaña se enmarca dentro del proyecto europeo Start on Sustainability (SOS) y busca sensibilizar a los autónomos españoles sobre la importancia de compaginar crecimiento económico con responsabilidad social y medioambiental. Mediante una difusión especial en redes sociales, ATA pretende que todos los pequeños negocios puedan conocer la aplicación y acceder a sus recursos.

El consorcio europeo que desarrolla la app, integrado por ATA y sus socios Global Impact Grid (Alemania), European e-learning Institute (Dinamarca), Momentum Consulting (Irlanda) y Pólnocna Izba Gospodarcza (Polonia), ha creado esta herramienta con el objetivo de facilitar la transición de la teoría a la práctica en sostenibilidad. Según ATA, más del 60% de las pequeñas empresas desconoce cómo empezar a aplicar medidas sostenibles, lo que hace que herramientas como Action Plan sean esenciales para guiar su camino hacia la responsabilidad empresarial.

- Publicidad -

La WebApp permite a los usuarios realizar un autodiagnóstico de su situación en áreas clave como energía, gestión de residuos y proveedores. A partir de este análisis, se pueden definir prioridades adaptadas a cada negocio, crear estrategias con metas medibles e indicadores sencillos, y hacer un seguimiento del progreso con sugerencias de mejora. Además, los autónomos pueden acceder a un kit formativo directamente desde la web, lo que facilita la implementación de sus planes de sostenibilidad.

Celia Ferrero, vicepresidenta de ATA, destacó que “la sustentabilidad no es una opción de futuro, es una necesidad presente. Con Action Plan queremos que cualquier autónomo europeo pueda dar pasos firmes para que su negocio sea más eficiente, competitivo y responsable”.

La empresa gaditana El Hilo Rojo, dedicada al ‘upcycling’ de ropa, muestra cómo es posible combinar creatividad y sostenibilidad. En el vídeo de la campaña, María, cofundadora del taller, explica junto a Arabel cómo surgió el proyecto y de qué manera han conseguido hacerlo sostenible, dando una segunda vida a prendas de ropa.

Por su parte, Miel79, ubicada en Tiedra, Valladolid, es una empresa familiar formada por los hermanos Óscar y Samuel que produce y comercializa productos derivados de la colmena. Su enfoque combina tradición e innovación, manteniendo un compromiso firme con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente y las abejas, alineándose así con los objetivos del proyecto SOS.

Action Plan se presenta como una herramienta integral para que los autónomos y microempresas identifiquen las áreas prioritarias de mejora, diseñen planes a medida y supervisen los resultados en tiempo real. Su enfoque práctico y accesible facilita que los pequeños negocios incorporen la sostenibilidad de manera efectiva, mejorando su competitividad y su imagen ante clientes y proveedores.

El proyecto europeo refuerza la idea de que las pequeñas empresas pueden liderar cambios significativos en sostenibilidad si cuentan con las herramientas adecuadas. Con la app, ATA ofrece un recurso digital que convierte el compromiso con la responsabilidad social y medioambiental en una acción tangible y medible, acercando la sostenibilidad a todos los autónomos europeos.

La participación de empresas como El Hilo Rojo y Miel79 evidencia que la creatividad, la tradición y la innovación pueden combinarse para lograr negocios más responsables y sostenibles, sirviendo de ejemplo para otros autónomos y microempresas que buscan implementar prácticas similares en sus sectores.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba