- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

La III Feria de Adopciones de Sanlúcar registra más de 100 solicitudes

La muestra pionera en la provincia reunió a vecinos y visitantes en el paseo de La Calzada, destacando la labor de las protectoras y promoviendo la adopción responsable de animales.

La III Feria de Adopciones celebrada este pasado sábado en el paseo de La Calzada de la Duquesa Isabel de Sanlúcar obtuvo un balance muy positivo al registrar más de 100 solicitudes de adopción. El evento, organizado por la Delegación de Bienestar Animal del Ayuntamiento de Sanlúcar, contó con la participación de ocho protectoras de la provincia y atrajo a numerosos vecinos y visitantes interesados en la adopción de perros y gatos.

La delegada de Bienestar Animal, Carmen Pozo, resaltó la satisfacción de las entidades participantes y subrayó la importancia de este tipo de iniciativas para dar visibilidad a la labor que realizan durante todo el año. “La feria no solo facilita la adopción de animales, sino que también permite a la ciudadanía conocer el trabajo de las protectoras y del propio Ayuntamiento en materia de bienestar animal”, señaló Pozo.

Entre las acciones destacadas durante la feria, el Consistorio contó con un estand informativo en el que se difundieron programas como el Programa Integral de Gestión Ética de Colonias Felinas y la nueva campaña municipal de concienciación ciudadana sobre la recogida de excrementos de animales en la vía pública, con el lema No dejes el marrón.

- Publicidad -

Por su parte, la alcaldesa, Carmen Álvarez, recordó que la Delegación de Bienestar Animal, impulsada por Izquierda Unida, fue la primera creada en la provincia y se ha consolidado como un referente en este tipo de iniciativas. “La Feria de Adopciones tiene como objetivo sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de adoptar animales en lugar de comprarlos, así como mostrar de primera mano el trabajo que realizan las protectoras y nuestra delegación”, afirmó la regidora.

La feria también sirvió para reforzar la concienciación sobre la adopción responsable, la protección de los animales y la importancia de las políticas locales de bienestar animal. La iniciativa demuestra, según Álvarez, que “aún queda mucho por hacer, pero desde el Ayuntamiento estamos trabajando para mejorar las condiciones de los animales y apoyar a las protectoras de la provincia”.

El evento, pionero en la provincia, se ha consolidado como una cita anual que combina la promoción de la adopción con la educación y concienciación ciudadana, fomentando el compromiso de los vecinos con la protección animal y el respeto por los animales de compañía.

Además de las solicitudes de adopción, los visitantes pudieron informarse sobre las diferentes iniciativas municipales y participar en actividades diseñadas para acercar a la ciudadanía al mundo del cuidado animal, fortaleciendo la relación entre vecinos, protectoras y el Ayuntamiento.

Con esta tercera edición, Sanlúcar continúa reforzando su posición como referente provincial en políticas de bienestar animal, promoviendo la adopción, la protección de los animales y la colaboración con entidades de la sociedad civil dedicadas a este ámbito. La feria ha dejado claro que la concienciación, la información y la participación ciudadana son clave para mejorar la calidad de vida de los animales y fomentar la responsabilidad de sus dueños.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba