- Publicidad -
Andalucía y más allá

Andalucía atrae a 12,5 millones de turistas por su oferta cultural en 2024

El turismo cultural representa el 34,6% del total de visitantes, con un gasto medio diario de 90 euros, consolidando a Andalucía como un destino sostenible y generador de empleo.

Andalucía recibió en 2024 a más de 12,5 millones de turistas interesados en su oferta cultural, lo que representa el 34,6% del total de visitantes a la región. Esta cifra supone un incremento del 2,5% respecto al año anterior y un 13,6% más que en 2019, antes de la pandemia de COVID-19, según el informe de la Empresa Pública de Turismo y Deporte de Andalucía, basado en la Encuesta de Coyuntura Turística del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA).

El perfil de los turistas culturales es mayoritariamente nacional, con un 54,2% de visitantes españoles frente a un 45,8% de extranjeros. La estancia media se sitúa en 4,5 días, mientras que el gasto diario alcanza los 90,05 euros, un 6% más que en 2023 y un 16,3% superior a los niveles prepandemia. Este gasto medio supera al promedio del turismo general en Andalucía, que se sitúa en 82,3 euros por día.

Los hoteles continúan siendo la opción de alojamiento más popular, con un 62,5% de los turistas culturales eligiéndolos para su estancia. La principal motivación del viaje es el deseo de explorar nuevos destinos, y los visitantes valoran su experiencia con una puntuación de 9,2 sobre 10. Las actividades más frecuentes incluyen visitas culturales (93,5%), experiencias gastronómicas (67,8%) y disfrute de entornos naturales (35,9%), consolidando un alto grado de fidelidad entre los viajeros, cercano al 30%.

- Publicidad -

El grupo de edad predominante entre estos turistas es la generación X, entre 45 y 65 años, que representa el 37% del total. Este segmento demuestra un interés sostenido por la cultura, el patrimonio y la gastronomía andaluza, consolidando la importancia del turismo cultural en la economía regional.

El consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, ha destacado la relevancia de estos datos, señalando que la oferta cultural de Andalucía garantiza un turismo sostenible, regenerativo y respetuoso con el entorno y la población local. Bernal subrayó que la riqueza cultural andaluza convierte a la región en un destino atractivo para descansar, disfrutar y descubrir nuevos rincones, generando empleo, dinamizando municipios y contribuyendo al desarrollo territorial.

Asimismo, la Consejería de Turismo ha recibido cerca de 500 solicitudes para optar a subvenciones destinadas a impulsar el patrimonio turístico-cultural en municipios del interior de Andalucía. Esta iniciativa refuerza el objetivo de diversificar la oferta turística y fortalecer el atractivo de localidades menos conocidas, favoreciendo el crecimiento equilibrado del sector.

En el interior de Andalucía, el turismo cultural también experimenta un notable repunte, con 6,8 millones de visitantes, un 5,6% más que en 2023, recuperando los niveles previos a la pandemia. Este aumento refleja la creciente demanda por experiencias culturales auténticas y la consolidación de Andalucía como un destino de referencia en España y Europa.

El crecimiento sostenido del turismo cultural confirma su papel como motor económico y social, capaz de generar oportunidades de empleo, fijar población y promover la actividad económica en zonas tanto urbanas como rurales. La estrategia de la Consejería de Turismo busca consolidar este segmento, fomentando la innovación, la sostenibilidad y la valorización del patrimonio histórico, cultural y natural de la comunidad.

Con estos resultados, Andalucía refuerza su posición como destino líder en turismo cultural, atrayendo a visitantes nacionales e internacionales y contribuyendo a la diversificación de la economía regional, en un contexto de recuperación y expansión tras los desafíos de la pandemia.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba