- Publicidad -
Campo de Gibraltar

Ayuntamiento de Algeciras asesorará a afectados por el incendio del 11 de julio

José Ignacio Landaluce anuncia que el consistorio ayudará a tramitar las ayudas públicas tras declarar la zona como emergencia de Protección Civil

El Ayuntamiento de Algeciras (Cádiz) ha puesto en marcha un plan de asistencia para los vecinos afectados por el incendio forestal ocurrido el pasado 11 de julio, que obligó a desalojar 45 viviendas y provocó cortes en la línea ferroviaria y el suministro eléctrico. La medida se produce tras la declaración de la ciudad como zona afectada por una emergencia de Protección Civil por parte del Consejo de Ministros, lo que permite a los residentes acceder a ayudas públicas contempladas en la Ley 17/2015 del Sistema Nacional de Protección Civil.

El incendio se originó en el paraje de Botafuegos, concretamente en una cuneta de la carretera CA-9028, y generó alarma entre los vecinos por la rápida propagación de las llamas y la necesidad de desalojos preventivos. El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha señalado que el consistorio se encargará de orientar a los afectados para tramitar las ayudas correspondientes y garantizar su acceso a recursos de apoyo económico y logístico.

Landaluce ha expresado su sorpresa por la diferencia de actuación del Gobierno central respecto a incendios anteriores en la ciudad, como los registrados en Las Pantallas y el Cortijo de la Hoya, que no fueron reconocidos oficialmente como emergencias, lo que dificultó la asistencia a los vecinos en aquel momento. “En su momento echamos en falta una intervención más decidida del Ejecutivo central”, ha afirmado el regidor.

- Publicidad -

Además de la gestión de ayudas, el alcalde ha reclamado una mayor dotación de medios técnicos en la zona para combatir incendios forestales. Landaluce ha destacado la importancia de recuperar la base del helicóptero Kamov en La Almoraima, que contaba con capacidad para transportar 12 personas y 4 tripulantes, así como 4.500 litros de agua mezclada con productos químicos. Este helicóptero fue sustituido por un Bell 412, que solo carga 1.500 litros de agua y presenta limitaciones para operar en condiciones climáticas adversas, según ha explicado el alcalde.

El Ayuntamiento de Algeciras, a través de sus servicios de protección civil y emergencia, coordinará la asistencia a los afectados, que incluye el apoyo para solicitar compensaciones económicas, asesoramiento jurídico y atención psicológica en caso necesario. La ciudad mantiene un dispositivo de vigilancia para prevenir nuevos incendios, especialmente en zonas forestales cercanas a áreas residenciales, carreteras y líneas de transporte eléctrico.

El incendio del 11 de julio ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de ciertas zonas urbanas y periurbanas ante emergencias forestales. La actuación rápida de los servicios de emergencia evitó daños mayores, pero el Ayuntamiento insiste en la necesidad de reforzar la presencia de medios aéreos y terrestres, así como la coordinación con las autoridades nacionales para mejorar la respuesta ante posibles siniestros futuros.

Los vecinos afectados podrán acceder a las ayudas contempladas en la Ley 17/2015, que incluyen compensaciones por daños materiales, asistencia temporal y recursos para garantizar la continuidad de la vida diaria tras el desalojo. La iniciativa del Ayuntamiento busca agilizar los trámites y evitar que los residentes tengan que enfrentar largos procesos burocráticos por su cuenta.

El alcalde ha subrayado que este refuerzo de la asistencia a los ciudadanos forma parte de un compromiso más amplio del Ayuntamiento con la seguridad, la protección civil y la prevención de riesgos en Algeciras, recordando la importancia de mantener la infraestructura de emergencia en óptimas condiciones para salvaguardar tanto a la población como al entorno natural.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba