- Publicidad -
Andalucía y más allá

El Gobierno abre vía excepcional para incluir incendios no comunicados en la declaración de zona afectada

La medida permitirá que los afectados por incendios, inundaciones y fenómenos meteorológicos entre el 23 de junio y el 25 de agosto puedan acceder a las ayudas previstas por el Real Decreto 307/2005.

El Gobierno ha anunciado este 28 de agosto la apertura de un procedimiento extraordinario para añadir a la declaración de zona afectada por una emergencia de protección civil aquellos incendios y fenómenos adversos que no fueron comunicados en su momento por las comunidades autónomas. La iniciativa busca garantizar que los ciudadanos y territorios damnificados puedan beneficiarse de las ayudas previstas por el Real Decreto 307/2005, que regula subvenciones ante situaciones de emergencia o de naturaleza catastrófica.

La directora general de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, Virginia Barcones, informó a los responsables de protección civil de todas las comunidades autónomas, así como de Ceuta y Melilla, sobre este proceso excepcional. El objetivo es incluir aquellas emergencias registradas desde el 23 de junio que no constan en el acuerdo aprobado recientemente por el Consejo de Ministros, debido a la falta de comunicación al Centro Nacional de Emergencias (CENEM).

Barcones explicó que, “en atención a la excepcional magnitud y complejidad de los incendios, y para evitar que la falta de comunicación al CENEM perjudique a la ciudadanía, se realizará una propuesta de ampliación de declaración de zonas afectadas por incendios, inundaciones o fenómenos meteorológicos adversos ocurridos entre el 23 de junio y el 25 de agosto”.

- Publicidad -

El acuerdo inicial del Consejo de Ministros incluye un listado de emergencias identificadas por la población más cercana al inicio de los sucesos, pero reconoce que posteriormente podrían haber afectado a otros municipios, lo que deberá acreditarse para su inclusión en la ampliación.

Una vez las comunidades autónomas comuniquen al CENEM los incidentes que no fueron reportados previamente, el Ministerio del Interior remitirá la lista actualizada al Consejo de Ministros. Esto permitirá que los afectados puedan acceder a las distintas líneas de ayuda que contempla la declaración de zona afectada por una emergencia de protección civil.

Además, Barcones ha enviado comunicaciones similares a todas las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno para que sus Unidades de Protección Civil inicien la gestión de las ayudas de manera anticipada, agilizando la atención a los territorios y ciudadanos afectados.

Con esta medida, el Ejecutivo pretende reforzar la eficacia del sistema de protección civil y garantizar que ningún damnificado quede fuera de la cobertura prevista ante emergencias, consolidando la coordinación entre las administraciones y la atención inmediata a la población en situaciones de crisis.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba