CCOO denuncia deficiencias en los quirófanos del Hospital de Jerez y reclama medidas urgentes
El sindicato advierte que la falta de relevo del personal y de material adecuado pone en riesgo la seguridad y la calidad del servicio quirúrgico, mientras cuestiona el sistema retributivo del SAS.

El Sindicato Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Cádiz ha denunciado que la dirección del Hospital de Jerez continúa sin corregir problemas estructurales en los quirófanos, a pesar del esfuerzo y compromiso de los profesionales que integran el Bloque Quirúrgico. La organización sindical advierte que la situación puede hacer que el sobreesfuerzo del personal sea insuficiente para garantizar una atención segura y de calidad a los pacientes.
CCOO se ha hecho eco de las reclamaciones del personal de quirófano y ha solicitado medidas consideradas fundamentales para garantizar la seguridad laboral y la calidad asistencial. Entre estas medidas destacan el relevo del personal al final de cada turno, la cobertura completa de TCAE en todos los turnos, y la garantía de que todo el material quirúrgico esté disponible y en perfecto estado antes de cada intervención, junto con repuestos para necesidades sobrevenidas.
Según el sindicato, todos estos puntos han sido incumplidos de forma continuada, lo que refleja una gestión orientada a priorizar el ahorro económico frente a la calidad asistencial. “Parece que quienes toman decisiones no consideran que ellos mismos podrían estar en la mesa de quirófano; de hacerlo, seguramente se asegurarían de que nada faltara”, indica CCOO.
Además, el sindicato cuestiona el sistema retributivo del SAS, que, según su denuncia, premia a los cargos directivos con complementos opacos y elevadas cantidades por “cumplimiento de objetivos”, mientras la plantilla base recibe cifras mucho menores. Por ejemplo, un jefe de unidad clínica puede percibir más de 15.000 euros en complementos, mientras que algunas categorías del personal sanitario apenas superan los 600 euros. CCOO advierte que este sistema genera incentivos para que los profesionales que aspiren a integrarse en esa élite cuestionen y desmientan públicamente las denuncias del personal.
La organización sindical subraya que la situación en los quirófanos del Hospital de Jerez no solo afecta a la seguridad de los trabajadores, sino que también pone en riesgo la calidad asistencial que reciben los pacientes, al no garantizarse el descanso adecuado del personal ni la disponibilidad de material y recursos necesarios para las intervenciones.
CCOO insiste en que estas medidas no son opcionales, sino obligaciones legales en el marco de la prevención de riesgos laborales y la correcta gestión sanitaria. El sindicato afirma que continuará vigilando la implementación de las mejoras y no descarta nuevas acciones de denuncia si persisten las deficiencias.
La organización recalca la importancia de un sistema que priorice la seguridad y la calidad sobre el ahorro, garantizando que todos los turnos de quirófano estén adecuadamente cubiertos y que el personal cuente con los medios necesarios para realizar su trabajo sin riesgos.
Contenido recomendado