La Junta de Andalucía iniciará la recuperación de los parajes de Tarifa tras el periodo de incendios
La consejera Catalina García recuerda que Andalucía sigue en situación de alto riesgo y que las tareas de reforestación comenzarán una vez finalice la alerta por incendios

La Junta de Andalucía ha anunciado que los trabajos de recuperación de los parajes afectados por los recientes incendios en Tarifa comenzarán una vez que finalice el periodo de alto riesgo de incendios en la comunidad. La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García, destacó que Andalucía sigue siendo una región especialmente vulnerable durante este mes de septiembre, con altas temperaturas y baja humedad, lo que mantiene la alerta activa.
García realizó estas declaraciones durante una visita al Centro de Gestión del Medio Marino Andaluz (Cegma) en Algeciras (Cádiz), donde explicó que los técnicos de la administración evaluarán los daños y planificarán la reforestación en los parajes de La Peña y Sierra de Plata, afectados por dos incendios que arrasaron aproximadamente 600 metros cuadrados entre ambos fuegos.
La consejera subrayó la necesidad de esperar al fin del periodo de riesgo para implementar medidas de recuperación: “Llegará el momento de hacer la evaluación y que los técnicos empiecen a trabajar en lo que ha sucedido en Tarifa”, afirmó. Asimismo, recalcó que septiembre es un mes crítico en Andalucía debido a las condiciones meteorológicas, a diferencia de otras regiones del país donde ya se han registrado lluvias y descenso de temperaturas.
Según Catalina García, la Agencia Andaluza de Emergencias mantiene la situación de alerta y todos los equipos técnicos de la Consejería continúan centrados en la prevención y control de incendios durante este periodo. “No podemos hablar ahora mismo de nada más que de la necesidad de que la sociedad y todos los ciudadanos sean conscientes de que Andalucía sigue siendo una comunidad autónoma de alto riesgo”, insistió.
Los incendios en Tarifa, que afectaron a zonas naturales de gran valor ecológico, han generado preocupación entre las autoridades y la población local. La Junta de Andalucía ha reiterado la importancia de extremar precauciones y colaborar con los equipos de emergencia para minimizar nuevos riesgos.
La planificación de la recuperación incluirá trabajos de reforestación y restauración de los parajes afectados, con el objetivo de restaurar el ecosistema y reducir la vulnerabilidad frente a futuros incendios. Catalina García señaló que la evaluación técnica será determinante para diseñar las intervenciones adecuadas y garantizar que los trabajos se realicen de manera segura y eficiente.
Además, la consejera hizo un llamado a la población para mantenerse alerta y respetar las medidas de prevención durante el mes de septiembre, considerado crítico para la región: “Le pido a los andaluces que nos centremos en un mes que puede ser complicado todavía para Andalucía”, concluyó.
Con esta estrategia, la Junta busca combinar la prevención activa de incendios con la recuperación ambiental de los espacios naturales afectados, asegurando así la protección de los recursos ecológicos y la seguridad de la ciudadanía.
Contenido recomendado