Recital poético y maridaje de vinos Valdespino en el Ateneo de Jerez
La actividad “Maridaje de sentidos: vinos y palabras” combinará poesía y cata de vinos el viernes 5 de septiembre dentro de las II Fiestas de la Vendimia del Ateneo de Jerez

Jerez de la Frontera acogerá este viernes 5 de septiembre un evento singular que une poesía y enología: el recital poético “Maridaje de sentidos: vinos y palabras”, que forma parte de las II Fiestas de la Vendimia organizadas por el Ateneo de Jerez. La cita tendrá lugar a las 20:00 horas en la sede del Ateneo, situada en la calle San Cristóbal número 8, con entrada gratuita hasta completar un aforo limitado a 70 personas.
Patrocinado por la histórica bodega Valdespino, el recital permitirá a los asistentes disfrutar de un maridaje único entre versos y vinos, con la presentación de los caldos fino Inocente, amontillado Tío Diego, palo cortado Viejo CP VOS y palo cortado Cardenal VORS. La enóloga y directora técnica de Valdespino, Victoria Frutos Climent, conducirá la actividad, guiando la cata y explicando las particularidades de cada vino.
La programación literaria incluirá la lectura de poemas propios inspirados en el vino por parte de reconocidos poetas locales del Ateneo de Jerez, entre ellos Manuel Saborido, Isabel de Rueda, Manuel Morilla, Francisco J. Márquez, Maribel Tejero, Juan José Gutiérrez, Josefa Roldán, Paqui Moreno, Eugenio Barriola y María José Rodríguez Colón. Los versos serán coordinados por Patrizio Pérez, responsable de la sección de poesía del Ateneo.
Victoria Frutos, natural de Barcelona y licenciada en enología, cuenta con una amplia trayectoria profesional dentro del grupo José Estévez desde 2005, desempeñándose en bodegas como Real Tesoro, Valdespino y La Guita. Actualmente dirige la bodega Valdespino, donde combina su experiencia en ingeniería técnica agrícola y calidad agroalimentaria para mantener y potenciar el legado histórico de esta emblemática bodega jerezana.
Además de la poesía y la cata de vinos, el recital contará con la interpretación musical del pianista Alex Rey, que acompañará a los asistentes y reforzará la experiencia sensorial del evento. Esta combinación de música, literatura y enología convierte al recital en una actividad única, donde los participantes podrán disfrutar de un recorrido cultural y sensorial completo.
El Ateneo de Jerez, con esta iniciativa, busca promover la cultura local y la enología de la comarca, destacando la relevancia de la poesía como herramienta de expresión y maridaje cultural. La cita se convierte en una oportunidad para que los asistentes descubran la riqueza de los vinos de Jerez mientras disfrutan de una velada poética que combina arte y tradición vinícola.
El acceso al evento será libre hasta completar aforo, por lo que se recomienda llegar con antelación. La actividad reafirma la apuesta del Ateneo por eventos innovadores que integran distintas disciplinas culturales y acercan la poesía y la enología a un público diverso, fomentando la participación y el interés por la cultura local.
Contenido recomendado