Ayuntamiento de Jerez concede licencia para 46 viviendas en La Granja
La primera fase de un nuevo conjunto residencial incluye garajes, trasteros y piscina comunitaria, consolidando el impulso del desarrollo urbanístico en Jerez de la Frontera.

El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera (Cádiz) ha otorgado la licencia de construcción para la primera fase de un nuevo conjunto residencial en el entorno de La Granja, que comprende 46 viviendas, 50 plazas de garaje, 41 trasteros y piscina comunitaria. La promoción completa contará con 76 viviendas repartidas en dos fases, además de 77 garajes y zonas comunes con piscina.
La delegada de Urbanismo y Vivienda, Belén de la Cuadra, destacó la importancia del sector inmobiliario como motor del desarrollo económico local y agradeció a los promotores su apuesta por Jerez. Según de la Cuadra, este tipo de proyectos contribuye a la regeneración urbanística de parcelas sin uso y a la rehabilitación de inmuebles deteriorados, especialmente en el centro histórico.
La primera fase de este residencial, que se desarrollará en una parcela de aproximadamente 5.000 metros cuadrados, se construirá en cuatro plantas e incluirá aseos, zonas ajardinadas y caminos interiores, además de los espacios para vehículos y almacenamiento. La licencia ya ha sido otorgada y las obras podrán comenzar según los plazos establecidos por el Ayuntamiento.
Este proyecto se enmarca dentro de la estrategia del Ayuntamiento de Jerez para fomentar la construcción de viviendas y dinamizar el mercado inmobiliario local. La creación de nuevos conjuntos residenciales en áreas estratégicas de la ciudad refuerza el crecimiento económico, mejora la oferta de vivienda y revitaliza zonas con parcelas o inmuebles sin uso.
Además de este conjunto en La Granja, la Junta de Gobierno Local autorizó recientemente la rehabilitación de un casco de bodega catalogado en la calle Honsario, que se transformará en cinco viviendas y 14 garajes. Este tipo de actuaciones refleja la apuesta municipal por combinar nuevas construcciones con la recuperación de patrimonio urbano, fomentando tanto la modernización de la ciudad como la preservación de su identidad histórica.
Belén de la Cuadra enfatizó que los proyectos residenciales como el de La Granja “no solo proporcionan nuevas viviendas, sino que generan empleo en la construcción y servicios asociados, fortaleciendo la economía local y mejorando la calidad de vida de los vecinos”. La delegada subrayó también que la atención a la planificación urbanística y al uso eficiente de parcelas contribuye a un desarrollo sostenible y equilibrado de Jerez.
El nuevo conjunto residencial contará con amplias zonas comunes, que incluyen áreas verdes y caminos interiores, pensadas para ofrecer comodidad y calidad de vida a los futuros residentes. La inclusión de piscina comunitaria refuerza el atractivo de la promoción y complementa los servicios disponibles en la primera fase del proyecto.
El Ayuntamiento mantiene su compromiso de agilizar los procesos administrativos para facilitar la inversión privada en vivienda, al mismo tiempo que vela por el cumplimiento de los estándares de seguridad, sostenibilidad y planificación urbana. Con la autorización de esta primera fase en La Granja, se espera que el mercado inmobiliario local reciba un impulso significativo, incrementando la oferta residencial en una zona estratégica de la ciudad.
La combinación de nuevos desarrollos y rehabilitación de inmuebles históricos responde a una política integral de urbanismo que busca revitalizar Jerez, fomentar la inversión y ofrecer alternativas de vivienda adaptadas a las necesidades actuales de los ciudadanos. La primera fase de este conjunto residencial se perfila como un proyecto clave para consolidar el crecimiento económico y urbanístico en la ciudad.
Contenido recomendado