La Junta impulsa la educación inclusiva con convenios con federaciones de Síndrome Down, Asperger, FAHYDA y Autismo
La Consejería de Desarrollo Educativo refuerza la atención a la diversidad con acuerdos firmados entre junio y septiembre para mejorar la respuesta al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo.

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía ha firmado, entre los meses de junio y septiembre, cuatro convenios con las federaciones de Síndrome Down, Asperger, FAHYDA y Autismo. El objetivo de estos acuerdos es reforzar la atención a la diversidad y la inclusión en los centros educativos andaluces, garantizando una mejor respuesta al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE).
Estos convenios establecen un marco de colaboración basado en los principios de inclusión, equidad, flexibilidad y respeto a la diversidad. Con ellos, la Junta busca mejorar la atención al alumnado con Síndrome Down, Asperger, TDAH y Trastorno del Espectro del Autismo, además de apoyar a familias y profesorado en la aplicación de metodologías adaptadas y programas específicos.
Entre las principales líneas de actuación se encuentra la coordinación entre profesionales de la Consejería y de las federaciones, así como el asesoramiento e intercambio de información para garantizar una atención educativa más eficaz. También se contempla la colaboración en el diseño y desarrollo de actividades ordinarias, complementarias y extraescolares adaptadas a este alumnado.
Otro de los objetivos de los convenios es impulsar la sensibilización de la comunidad educativa hacia la diversidad y la inclusión. Para ello, se reforzará la formación específica de docentes y familias, fomentando un modelo educativo inclusivo que facilite la plena participación del alumnado con necesidades educativas especiales.
Además, se ha acordado elaborar un diagnóstico detallado de la situación del alumnado con Trastorno del Espectro del Autismo y de los recursos disponibles en Andalucía. Este estudio, desarrollado por un Grupo de Trabajo conjunto entre la Consejería y Autismo Andalucía, permitirá valorar qué modelo de atención es el más adecuado para cubrir sus necesidades.
Los acuerdos incluyen también el apoyo a programas de sensibilización e información sobre el aprendizaje del alumnado con Síndrome Down, Asperger, TDAH y Autismo. Asimismo, la Consejería facilitará la colaboración del profesorado con personal especializado de las federaciones, la difusión de materiales y recursos didácticos inclusivos, y el diseño de campañas de concienciación dirigidas a toda la comunidad educativa.
Con estas medidas, la Junta de Andalucía refuerza su compromiso con la inclusión educativa, apostando por un modelo en el que cada estudiante, independientemente de sus circunstancias, pueda desarrollarse plenamente en el ámbito escolar.
Contenido recomendado