- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

El Torno mejora su colegio con obras del PFEA antes del inicio del curso 2025/2026

El Programa de Fomento del Empleo Agrario impulsa reformas en el centro escolar y en el mirador de la calle Guadalete, generando empleo y beneficiando a la comunidad local.

El centro escolar de El Torno, en Jerez de la Frontera, ha comenzado el curso 2025/2026 con mejoras significativas gracias al Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA). La actuación, que ha contado con la presencia del responsable de Cooperación de la Diputación de Cádiz, Javier Bello, la delegada territorial de Justicia, Administración Local y Función Pública, Ana Bertón, y el presidente de la entidad local autónoma (ELA) de El Torno, Francisco Javier Fuentes Ladrón de Guevara, ha permitido acondicionar y reforzar las instalaciones del colegio para garantizar un inicio de curso seguro y funcional para los alumnos.

El PFEA, financiado conjuntamente por el Gobierno de España, la Junta de Andalucía y la Diputación de Cádiz, tiene como objetivo mejorar infraestructuras municipales y generar empleo en zonas rurales. En El Torno, la inversión asciende a 116.379,94 euros y contempla la realización de 824 jornales, de los cuales 584 corresponden a mano de obra no cualificada.

Entre las mejoras ejecutadas en el colegio, se incluyen el lijado y barnizado de las ventanas de madera, la preparación de soportes para una pasarela de madera y trabajos en alcorques dentro del huerto y el perímetro de los árboles. Estas actuaciones permiten que los escolares disfruten de instalaciones más seguras y adecuadas desde el primer día de clase.

- Publicidad -

Además, con cargo al PFEA, se están realizando obras en la calle Guadalete, incluyendo la finalización del mirador de la zona. Los trabajos actuales comprenden la demolición del acerado perimetral, la excavación de la zapata y la ejecución del hormigón de limpieza. Próximamente, se procederá al montaje de la armadura del muro de hormigón armado, dentro de las obras de Garantía de Rentas, que tienen como plazo final de ejecución hasta finales de octubre.

Javier Bello destacó la importancia del PFEA en el ámbito rural, subrayando la colaboración entre administraciones y la capacidad de las ELA para identificar las necesidades prioritarias de sus vecinos. “Aquí está el ejemplo de la Junta y la Diputación, que nos ponemos al servicio de las necesidades que nos plantean desde lo local, que son quienes mejor conocen las prioridades de su población”, afirmó.

Por su parte, Ana Bertón resaltó que “la suma de esfuerzos que supone el PFEA se materializa en actuaciones de utilidad para la ciudadanía, que mejoran infraestructuras públicas, crean empleo y afianzan a la población, especialmente en las zonas rurales”.

El desarrollo de estas obras no solo mejora las condiciones educativas y urbanísticas de El Torno, sino que también contribuye a consolidar la población local, ofreciendo oportunidades laborales temporales y garantizando la adecuación de espacios públicos clave para la comunidad.

Con la finalización de estas intervenciones, los vecinos podrán disfrutar de un colegio modernizado y un entorno urbano más accesible, mientras que los trabajadores del PFEA completan un programa que refuerza la sostenibilidad social y económica de la ELA de El Torno.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba