GENERAMMA 2025 inaugura su quinta edición en Chiclana con “Sorda” como película inaugural
La directora de fotografía Gina Ferrer acompañó la proyección del largometraje inclusivo que abre seis días de cine hecho por mujeres, música y actividades culturales en el Teatro Moderno.

La quinta edición de GENERAMMA, el único festival de cine realizado por mujeres de Andalucía, se inauguró este martes en el Teatro Moderno de Chiclana con la proyección de “Sorda”, de Eva Libertad, largometraje preseleccionado para representar a España en los Óscar y premiado en la Berlinale de 2025. La directora de fotografía de la película, Gina Ferrer, destacó la relevancia del film por ser la primera producción española 100% inclusiva para el colectivo sordo.
Durante la inauguración, Eva Libertad envió un mensaje en vídeo a los asistentes en el que explicó que la historia nació del vínculo con su hermana, Myriam Garlo, protagonista de la película, y de su deseo de compartir esta experiencia con el público.
La gala estuvo conducida por la actriz Kenia Mestre y el actor Yeyo Guerrero, desarrollada íntegramente en lengua de signos, y contó con la actuación de la artista chiclanera Musgö, que ofreció un espectáculo que combinó pop, folk y música electrónica con raíces gaditanas mediante su arpa electrónica.
Oliva Acosta, directora de GENERAMMA, subrayó la importancia del festival como un “faro cultural que, desde Chiclana, proyecta la luz del cine hecho por mujeres hacia el mundo”. Acosta destacó la labor transformadora del festival y su compromiso social, invitando al público a encender las linternas de sus dispositivos móviles durante un minuto para simbolizar la lucha contra la oscuridad de los conflictos internacionales.
Durante los seis días que dura el festival, GENERAMMA proyectará doce largometrajes y treinta y tres cortometrajes de España, Europa y Latinoamérica, acompañados de actividades centradas en la luz, la sostenibilidad y la accesibilidad.
El acto inaugural contó con la presencia de autoridades locales e institucionales, entre ellas Susana Sánchez Toro, diputada de Igualdad y Diversidad de la Diputación de Cádiz; José María Román, alcalde de Chiclana; Susana Rivas, delegada de Cultura; María de los Ángeles Martínez Rico, delegada de Mujer; Federico Díaz, concejal de Comunicación, Fiestas y Mercado; y otros representantes de la Junta de Andalucía y de la sociedad cultural gaditana.
El festival, organizado por la Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales (AAMMA), cuenta con financiación principal de la Diputación de Cádiz y el apoyo del Ayuntamiento de Chiclana, la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, la Filmoteca de Andalucía y la Fundación Cajasol. Entre sus colaboradores destacan la Fundación SGAE, la Academia de Cine de Andalucía, RTVA y RTVE.
Durante la gala, también se presentó el cartel de esta edición diseñado por Virginia Marín, con la modelo Sheila López, y se reconoció la participación de las micromecenas de la campaña “Enciende GENERAMMA”, así como de los medios de comunicación colaboradores como RTVA, Tuya TV, Onda Cádiz, Radio Cádiz, Radio Chiclana y 8TV.
GENERAMMA 2025 reafirma su compromiso con el cine hecho por mujeres, la diversidad, la inclusión y la sostenibilidad, consolidándose como un referente cultural en Andalucía que proyecta su influencia más allá de las fronteras locales.
Contenido recomendado