- Publicidad -
CulturaPortada

Cádiz acoge “Colores del mundo”, la exposición de National Geographic que explora el significado del color

La Fundación “la Caixa”, en colaboración con el Ayuntamiento de Cádiz, presenta 42 fotografías de renombrados fotógrafos que muestran la diversidad cultural y natural a través de la paleta de colores del planeta.

Cádiz se convierte en un museo al aire libre con la exposición “Colores del mundo”, organizada por la Fundación “la Caixa” y el Ayuntamiento de Cádiz, que se inauguró hoy en la Plaza de España. La muestra reúne 42 instantáneas de reconocidos fotógrafos de National Geographic, como Joel Sartore, Steve McCurry, Lynn Johnson y Jodi Cobb, que retratan la diversidad de paisajes, culturas y tradiciones alrededor del mundo.

La exposición invita a los visitantes a reflexionar sobre el significado de los colores, su simbolismo y cómo influyen en nuestras emociones y percepciones. En distintos lugares del planeta, un mismo color puede transmitir mensajes muy diferentes: el rojo simboliza pureza en India y Japón, mientras que en algunas regiones de África representa luto, y en otros contextos se asocia con poder y fuerza.

Dividida en siete ámbitos, la muestra profundiza en cada color con seis fotografías y textos explicativos que ilustran sus connotaciones. El amarillo refleja júbilo y serenidad; el naranja, la transición entre estaciones y la tranquilidad; el rojo, el poder y la pasión; el azul, la inmensidad y la espiritualidad; el violeta, la realeza y el misterio; el verde, la vida y la vitalidad; y el blanco, la pureza y los comienzos.

- Publicidad -

La exposición forma parte del programa Arte en la calle, que busca acercar la ciencia y la cultura a todos los públicos fuera del marco habitual de museos y salas de exposiciones. El programa pretende convertir espacios urbanos en escenarios educativos y culturales, reforzando la relación entre el arte, la ciencia y la vida cotidiana de la ciudadanía.

Durante la presentación, estuvieron presentes la segunda teniente de alcalde del Ayuntamiento de Cádiz, Maite González García-Negrotto, la delegada de la Fundación “la Caixa” en Andalucía, Mirian Mateos, el director comercial de CaixaBank en Cádiz y Huelva, Paco Ramos, y la asesora de la muestra, Alexandra Laudo. Todos destacaron la riqueza visual de la exposición y su capacidad para generar conocimiento y reflexión sobre la percepción del color en diferentes culturas y entornos naturales.

Entre los escenarios capturados por los fotógrafos se incluyen desde Papúa-Nueva Guinea, India o Islandia, hasta la República Democrática del Congo, Chile o Estados Unidos. Cada fotografía no solo resalta la belleza cromática del mundo, sino que también explica la importancia histórica y cultural de los tonos, como el púrpura real empleado por los antiguos fenicios, o el azul cerúleo vinculado a la religión y la mitología.

La exposición estará abierta hasta el 21 de octubre de 2025, con acceso libre 24 horas al público general. Además, se ofrecen visitas guiadas para particulares los fines de semana y para grupos escolares de lunes a viernes, previa cita. Esta iniciativa permite disfrutar de una experiencia educativa y estética que combina ciencia, arte y cultura, y que convierte a Cádiz en un espacio de aprendizaje y contemplación visual.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba