Cádiz guarda un minuto de silencio por las víctimas de violencia de género en Sevilla y Barcelona
El Ayuntamiento de Cádiz se suma al rechazo social ante el asesinato de dos mujeres de 47 y 56 años, con un acto simbólico frente a la sede municipal.

Esta mañana, frente al Ayuntamiento de Cádiz, se guardó un minuto de silencio en memoria de dos mujeres de 47 y 56 años asesinadas presuntamente por violencia de género en Sevilla y Barcelona.
El acto se desarrolló de manera solemne frente a la fachada principal del Ayuntamiento. La iniciativa se enmarca dentro de la política institucional de visibilizar y condenar la violencia de género, reforzando la conciencia social sobre esta problemática que sigue afectando a miles de mujeres en España cada año.
Según los datos de los últimos informes oficiales, la violencia de género sigue siendo una de las principales causas de fallecimiento entre mujeres en España, destacando la necesidad de programas de prevención, asistencia a víctimas y sensibilización social. El minuto de silencio se convierte, por tanto, en un acto simbólico que recuerda la urgencia de seguir luchando contra esta lacra.
El Ayuntamiento de Cádiz ha reiterado su compromiso con la igualdad y la protección de las mujeres, reforzando iniciativas locales y colaborando con organismos provinciales y nacionales para prevenir situaciones de riesgo y apoyar a las víctimas y sus familias. Además, desde la corporación se ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para mantenerse alerta y denunciar cualquier indicio de violencia machista.
El asesinato de las mujeres en Sevilla y Barcelona se suma a la preocupante estadística nacional de violencia de género, y el acto en Cádiz refleja la unidad social e institucional frente a estos crímenes. La fotografía del minuto de silencio, difundida por el Ayuntamiento, muestra la solemnidad y la participación de la comunidad en esta convocatoria, que pretende concienciar sobre la importancia de erradicar la violencia contra las mujeres y proteger sus derechos.
Con este gesto, Cádiz se posiciona junto a otras ciudades españolas que han promovido concentraciones y actos de recuerdo para víctimas de violencia de género, reafirmando la necesidad de educación, prevención y acción conjunta en la lucha contra estos delitos.
Contenido recomendado