- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

El Ayuntamiento de Jerez mejora la accesibilidad en el entorno de tres colegios

Las obras incluyen rebaje de bordillos y solería táctil para facilitar el tránsito de personas con movilidad reducida y discapacidad visual.

El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera ha finalizado una serie de actuaciones para mejorar la accesibilidad en los entornos de los colegios Alfonso X El Sabio, Colegio de los Marianistas y Colegio de San José-Fundación Xafer. Las obras, impulsadas por la Tenencia de Alcaldía de Servicios Públicos, responden a las demandas de las comunidades educativas, asociaciones de vecinos y barriadas cercanas.

Según ha explicado el teniente de alcaldesa, Jaime Espinar, estas intervenciones forman parte de la estrategia municipal de “renovar los espacios públicos y reforzar su conservación y mantenimiento para crear una ciudad más adaptada y accesible para todos”. En este sentido, Espinar ha destacado el compromiso del gobierno local en reducir las barreras arquitectónicas que dificultan el tránsito diario de los ciudadanos.

Los trabajos realizados han incluido la adaptación de los pasos de peatones a la normativa vigente, el rebaje de bordillos para facilitar el paso de personas con movilidad reducida y la instalación de solería táctil, destinada a marcar itinerarios a personas con discapacidad visual. Estas mejoras buscan garantizar un tránsito seguro y accesible en las inmediaciones de los centros educativos.

- Publicidad -

Espinar ha señalado que estas obras se financiarán con fondos del Plan Cádiz Marcha 2025 de la Diputación Provincial de Cádiz, cuyo objetivo principal es mejorar la accesibilidad urbana y avanzar hacia un espacio público inclusivo. La medida responde también a la necesidad de modernizar y acondicionar los entornos escolares, atendiendo tanto a la seguridad de los alumnos como a la comodidad de la ciudadanía en general.

La actuación en estos tres colegios se suma a otras iniciativas del Ayuntamiento para eliminar barreras arquitectónicas en distintas zonas de la ciudad, reafirmando la apuesta por un modelo urbano accesible y sostenible. Los vecinos y miembros de las comunidades educativas han mostrado su satisfacción con las obras, que contribuyen a mejorar la calidad de vida y la movilidad en la ciudad.

Con estas intervenciones, Jerez de la Frontera refuerza su compromiso con la inclusión y la accesibilidad, garantizando que los espacios públicos cumplan con la normativa y sean aptos para todos, especialmente para personas con movilidad reducida y discapacidad visual, consolidando la ciudad como un entorno urbano más seguro y adaptado.

Etiquetas: Jerez de la Frontera, accesibilidad, colegios, Alfonso X, Marianistas, Las Josefinas, Plan Cádiz Marcha 2025, obras públicas, movilidad reducida, espacio urbano inclusivo

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba