- Publicidad -
Andalucía y más allá

Unexia reclama recuperar el Registro de Agentes Inmobiliarios en la nueva Ley de Vivienda de Andalucía

La patronal del sector alerta de un retroceso normativo y pide seguridad jurídica, profesionalización y protección al consumidor en el proyecto del Plan Vive 2025-2032.

La Unión de Asociaciones Inmobiliarias de Andalucía (Unexia), que representa a más de 500 empresas del sector en la comunidad, ha reclamado a la Junta de Andalucía que recupere el Registro de Agentes Inmobiliarios en el Proyecto de Ley de Vivienda, actualmente en fase de tramitación parlamentaria. La organización considera que la supresión de los artículos 46 al 51 del texto supone un retroceso normativo que deja a los consumidores sin una herramienta esencial para garantizar transparencia, profesionalización y protección frente al intrusismo.

La preocupación se centra en la decisión del Consejo de Gobierno de la Junta de eliminar la obligatoriedad de inscripción en el registro, que había sido incorporada en 2024 como medida clave dentro del Plan Vive 2025-2032. Según Jesús Pérez de la Torre, presidente de Unexia, “incomprensiblemente se ha suprimido un mecanismo fundamental para garantizar seguridad jurídica y equiparar a Andalucía con otras comunidades que ya cuentan con esta regulación”.

Críticas al retroceso normativo

El sector inmobiliario andaluz señala que esta eliminación perpetúa la desigualdad con otras regiones que han regulado la intermediación y deja a los consumidores expuestos a la competencia desleal. Recuerda además que el dictamen de la Agencia de Defensa de la Competencia de Andalucía, crítico con la obligatoriedad del registro, no era vinculante, mientras que el posterior informe del Consejo Consultivo sí permite reconsiderar la medida durante el debate parlamentario.

- Publicidad -

“No se trata de limitar la actividad, sino de proteger al consumidor y dignificar la profesión. Andalucía necesita reglas claras que refuercen la confianza en el mercado”, subrayó Pérez de la Torre. En este sentido, Unexia pide diálogo con los agentes sociales y un consenso político que permita introducir enmiendas al proyecto de ley para recuperar la medida.

Reunión con la consejera de Vivienda

La patronal inmobiliaria ha anunciado que solicitará una reunión con la consejera de Vivienda, Rocío Díaz Jiménez, con el objetivo de trasladar directamente las preocupaciones del sector. También ha avanzado que continuará aportando argumentos técnicos y jurídicos para convencer a los grupos parlamentarios de la necesidad de mantener este instrumento en el texto definitivo.

“El acceso a la vivienda es uno de los grandes retos de nuestra sociedad y no puede abordarse con desigualdades territoriales. Pedimos responsabilidad y consenso, porque de esta ley dependerá que miles de familias puedan acceder a un hogar digno en Andalucía”, añadió el presidente de la organización.

Valoración positiva de otras medidas

Pese a sus críticas, Unexia ha valorado positivamente otros aspectos del proyecto de Ley de Vivienda de Andalucía. Entre ellos, destaca la apuesta por incrementar la oferta de vivienda asequible movilizando suelo y recalificando espacios infrautilizados, la creación de áreas prioritarias con recursos extraordinarios para jóvenes y familias vulnerables, y el impulso a la rehabilitación y regeneración urbana bajo criterios de sostenibilidad y eficiencia energética.

“Valoramos estas medidas, pero insistimos en que solo con un sector inmobiliario profesionalizado y con reglas claras se podrá alcanzar un equilibrio entre aumentar la oferta y garantizar la protección del consumidor”, insistió Pérez de la Torre.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba