- Publicidad -
Cultura

Cádiz inaugura la exposición ‘De Roma a Gades. Ruta marítima’ para poner en valor su puerto histórico

La muestra, organizada por la Autoridad Portuaria, el Ayuntamiento y la Fundación Cajasol, da inicio a las actividades previas al Cádiz Romana y recrea la importancia del comercio marítimo en la época romana

Cádiz ha inaugurado este lunes la exposición ‘De Roma a Gades. Ruta marítima’, ubicada en la verja del muelle, que pone en valor la relevancia histórica del puerto gaditano durante la época romana. La muestra marca el inicio de las actividades previas al Cádiz Romana, que comenzará oficialmente el viernes, y busca acercar a la ciudadanía la historia del comercio marítimo entre Roma y Gades.

La exposición ha sido organizada por la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, el Ayuntamiento de Cádiz y la Fundación Cajasol. A la inauguración han asistido la presidenta de la Autoridad Portuaria, Teófila Martínez; el alcalde, Bruno Garcia; y la delegada de la Fundación Cajasol, Mar Díez. Los responsables del diseño y desarrollo de la muestra, José María Gener Basallote, arqueólogo municipal, y Darío Bernal-Casasola, catedrático de Arqueología de la Universidad de Cádiz, también han estado presentes.

El alcalde Bruno Garcia destacó que “gran parte de las cosas buenas que ha tenido esta ciudad a lo largo de su historia ha llegado a través del mar” y subrayó que la exposición invita a reflexionar sobre el mar como motor de comercio y puente entre civilizaciones. Por su parte, Teófila Martínez señaló que la ubicación de la muestra convierte el muelle, históricamente frontera, en un punto de encuentro entre la ciudad y su puerto a través de la cultura.

- Publicidad -

La exposición ofrece un relato artístico y alegórico basado en un comerciante gaditano ficticio que regresa a su ciudad tras vender su cargamento de garum en Roma en el año 100 d.C., durante el gobierno del emperador Trajano. El trayecto, que parte del Templo de Hércules Invicto en Roma y finaliza en el Templo de Hércules Gaditano, recrea escenas de los puertos más importantes del Mediterráneo occidental y muestra las características de los viajes comerciales en la antigua Roma.

El itinerario de la ruta marítima se ha realizado utilizando el programa ORBIS, de la Universidad de Stanford, para establecer distancias en millas náuticas y su equivalencia en kilómetros. Además, el personaje ficticio se inspira en inscripciones reales encontradas en ánforas salazoneras y otros hallazgos arqueológicos, como los relacionados con la Gens Mevia en la bahía de Cádiz, aunque las situaciones narradas son de carácter ficticio.

Con ilustraciones de Paula Alenda y Alfredo Candela, la muestra combina historia, arqueología y arte para ofrecer una experiencia visual y educativa que refuerza la importancia del puerto gaditano como punto estratégico de comercio y conexión cultural en la Antigüedad.

Esta iniciativa refuerza la programación del Cádiz Romana, acercando a vecinos y visitantes a la riqueza histórica y cultural de la ciudad y destacando su papel como puerto estratégico durante cinco siglos, junto al de Roma, en el Mediterráneo.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba