Rota inicia la Semana Europea de la Movilidad con stands informativos y actividades sostenibles
La programación incluye viajes en catamarán, el Día de la Bicicleta y transporte público gratuito para promover la movilidad sostenible

El Ayuntamiento de Rota ha dado comienzo este miércoles a la Semana Europea de la Movilidad 2025, con la instalación de stands informativos en la zona del mercadillo, donde se ofrece a la ciudadanía información sobre transporte público y movilidad sostenible. La iniciativa, coordinada por la Delegación Municipal de Medio Ambiente, cuenta con la colaboración del Consorcio Metropolitano de Transporte de la Bahía de Cádiz y de la Fundación Madre Coraje.
Dentro de la programación de esta semana, que se celebra hasta el 22 de septiembre, un grupo de personas mayores de Rota ha realizado un viaje en catamarán a Cádiz, fomentando el ocio sostenible y el uso de medios de transporte alternativos. Esta actividad se enmarca en el compromiso del Ayuntamiento con la movilidad accesible, sostenible y saludable para todos los ciudadanos.
Entre las citas destacadas figura el tradicional ‘Día de la Bicicleta’, previsto para el domingo 21 de septiembre. Organizado junto a la Delegación de Promoción del Deporte, contará con la participación de Protección Civil y Policía Local y comenzará a las 10:00 horas desde el Polideportivo Municipal Antonio Barriento “Chispa”. Durante la jornada, los participantes recorrerán las calles de la localidad, y podrán disfrutar de talleres y un sorteo de regalos aportados por colaboradores.
La Semana Europea de la Movilidad concluirá el lunes 22 de septiembre con la celebración del ‘Día Mundial sin Coche’, en colaboración con MODUS. Durante esta jornada, los autobuses urbanos serán gratuitos, con el objetivo de fomentar el uso del transporte público, reducir la dependencia de vehículos privados, disminuir emisiones contaminantes y mejorar la calidad del aire en Rota.
La iniciativa busca sensibilizar a la población sobre la importancia de adoptar hábitos de transporte sostenibles, combinando educación, ocio y participación ciudadana. A través de estas actividades, el Ayuntamiento refuerza su apuesta por una movilidad más eficiente, saludable y respetuosa con el medio ambiente, contribuyendo al bienestar de la comunidad y al desarrollo urbano sostenible.
Contenido recomendado