- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

Chiclana acoge una jornada sobre franquicias como motor de desarrollo local

El alcalde José María Román destaca la importancia de estas iniciativas para impulsar negocios y fomentar el crecimiento económico en la ciudad.

La ciudad de Chiclana ha sido hoy escenario de la jornada ‘Marcas y Franquicias. Motor de desarrollo local y oportunidades de negocio con marcas líderes’, organizada por la Asociación Española de Franquicias (AEF) en colaboración con el Ayuntamiento y la Asociación de Empresas de Chiclana. El evento se ha desarrollado en el Centro de Interpretación del Vino y la Sal y ha contado con la participación del alcalde de Chiclana, José María Román, la delegada de Fomento Económico, Manuela Pérez, el director ejecutivo de AEF, Eduardo Abadía, y el presidente de la Asociación de Empresas de Chiclana, Antonio Junquera.

Durante la jornada, los ponentes han abordado la franquicia como herramienta para el desarrollo económico local, ofreciendo casos de éxito y experiencias que permiten a los empresarios conocer de primera mano las oportunidades que brinda este modelo de negocio. Eduardo Abadía abrió la jornada con la charla ‘La Franquicia en España’, seguida de una mesa sectorial con ejemplos de éxito a cargo de Jorge Enrique Santos, director de Expansión de Midas España, y Pilar García, directora de Expansión de Japanese Head Spa. La jornada concluyó con la intervención de Raúl Calleja, director del Franchise Innovation Summit (FIS) 2025, que presentó la conferencia ‘Conoce todas las marcas que levantan pasiones’.

El alcalde José María Román resaltó que Chiclana, con 93.000 habitantes y más de 5.000 autónomos, es un municipio con gran potencial para las franquicias, especialmente en sectores como hostelería, comercio y servicios. “A veces la franquicia es el puente que te ayuda a montar un negocio que de forma independiente no sería posible”, afirmó. Román destacó además que la ciudad participará en el Foro de Ciudades y Franquicias, que se celebrará los días 15 y 16 de octubre en Madrid, en el marco del Franchise Innovation Summit, donde representantes municipales podrán seguir estrechando la colaboración con la AEF y conocer nuevas oportunidades para los empresarios locales.

- Publicidad -

Por su parte, Eduardo Abadía subrayó la importancia de acercar la administración pública al tejido empresarial y recordó que, aunque la franquicia no es la única vía de emprendimiento, es una de las principales opciones para garantizar éxito y seguridad en los negocios. Abadía destacó que Chiclana es pionera en este tipo de jornadas, y que la experiencia se replicará próximamente en ciudades como Pozuelo, Castellón y Alicante.

El presidente de la Asociación de Empresas de Chiclana, Antonio Junquera, agradeció la colaboración del Ayuntamiento y de AEF para hacer posible el encuentro, subrayando la utilidad de estas jornadas para los empresarios, quienes muchas veces desconocen el funcionamiento y las ventajas de la franquicia. “Hay mucho empresario que se siente atraído por este tipo de negocio, que ofrece ciertas posibilidades de éxito y una base sólida”, afirmó Junquera.

Con esta iniciativa, Chiclana refuerza su compromiso con el fomento del emprendimiento, la innovación empresarial y la consolidación de nuevas oportunidades de negocio, contribuyendo al desarrollo económico local y a la creación de empleo en la ciudad.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba