Adelante Andalucía lanza la campaña ‘Un autobús por derecho’ por el déficit de transporte en la Sierra de Cádiz
José Ignacio García reclama al Gobierno andaluz un plan urgente de refuerzo de líneas y horarios para garantizar la movilidad de trabajadores, estudiantes y personas mayores.

La coalición Adelante Andalucía ha presentado este jueves su campaña “Un Autobús por Derecho”, en la localidad de Ubrique, para denunciar el grave déficit de transporte público que afecta a la Sierra de Cádiz y exigir soluciones inmediatas al Gobierno del PP en la Junta de Andalucía. La iniciativa forma parte de la ruta Adelante 26, con la que el partido busca visibilizar los problemas de movilidad de la comarca y fiscalizar la actuación de la administración autonómica.
El portavoz de Adelante Andalucía, José Ignacio García, acompañado por la portavoz en la Sierra de Cádiz, Toñi Villa, ha subrayado que la falta de autobuses y horarios adecuados condena a la comarca a la incomunicación. “Puedes inaugurar todas las marquesinas nuevas que quieras, pero si no hay autobuses que conecten a los pueblos entre sí y con las principales capitales, eso es hacer el ridículo”, ha señalado García. El portavoz ha destacado la inequidad en la prestación de servicios, señalando que la Sierra de Cádiz está siendo tratada como una zona de segunda, con ejemplos de trayectos imposibles y horarios que dificultan la vida laboral y educativa de los habitantes.
Según García, el caso de Ubrique es ilustrativo: para acudir a una cita en el hospital de Villamartín, los vecinos deben salir a primera hora de la mañana y regresar a media tarde, perdiendo toda la jornada laboral. Otros municipios como Benaocaz carecen de conexiones entre localidades cercanas y presentan enlaces deficientes con Jerez, Ronda o Algeciras.
Por su parte, Toñi Villa ha señalado que esta situación afecta directamente a trabajadores, estudiantes y personas mayores, que se ven obligados a limitar sus contratos, compartir vehículos o renunciar a servicios esenciales por falta de transporte público. “Es lamentable que una comarca con todo su potencial esté tan desaprovechada”, ha añadido, destacando la urgencia de establecer un servicio de autobuses digno que facilite la movilidad y la conciliación familiar, a la vez que reduzca los gastos a las familias.
Adelante Andalucía ha anunciado que llevará esta denuncia al Parlamento de Andalucía, presentando una pregunta a la consejera de Fomento y solicitando acceso al contrato de la empresa concesionaria para comprobar si se cumplen las obligaciones del servicio. Además, García ha avanzado que la campaña incluirá acciones de fiscalización desde la calle e instituciones, con el objetivo de garantizar los derechos de los vecinos de Ubrique y de toda la Sierra de Cádiz.
La campaña “Un Autobús por Derecho” busca no solo visibilizar los problemas de transporte, sino también impulsar un plan integral que refuerce líneas y horarios, mejorando la conectividad entre pueblos y con las capitales, y asegurando un transporte público accesible y de calidad para toda la comarca.
Contenido recomendado