Jerez acoge la quinta edición de Expoconstruye, la gran feria de la construcción andaluza
Expoconstruye 2025 se celebrará los días 15 y 16 de octubre en IFECA con una programación reforzada centrada en innovación, sostenibilidad y digitalización.

El Ayuntamiento de Jerez ha presentado oficialmente Expoconstruye 2025, la quinta edición de la Feria Profesional de la Construcción de la provincia de Cádiz, que se celebrará los próximos 15 y 16 de octubre en IFECA. La feria se consolida como un referente del sector en Andalucía, con un enfoque en innovación, digitalización, industrialización y sostenibilidad.
La presentación ha contado con la asistencia de la delegada de Vivienda y Urbanismo, Belén de la Cuadra, el secretario general de la FAEC, Jorge Fernández-Portillo, y la CEO de Eventur, Virginia Lasunción, además de representantes de colegios profesionales y la Fundación Laboral de la Construcción en Andalucía. Todos ellos han destacado la relevancia de Expoconstruye como espacio de encuentro y dinamización del sector.
Belén de la Cuadra ha subrayado la importancia de la feria para Jerez: “Expoconstruye se ha consolidado como la feria de la construcción de la provincia de Cádiz y un evento clave en Andalucía, estrechamente vinculado a la marca de nuestra ciudad. Es un espacio dinámico que combina expositores con actividades paralelas, mesas de trabajo y ponencias, fomentando la interacción entre profesionales y visitantes”.
En esta edición, Expoconstruye incorporará novedades como los II Premios Expoconstruye, que reconocerán buenas prácticas en seguridad, sostenibilidad y trayectoria profesional; el XPO Arena Holcim, dedicado a contenidos de alto impacto sobre innovación y construcción sostenible; y la 9.ª edición del Congreso Construcción y Nuevas Tecnologías (ConstruyeTIC), centrado en industrialización, digitalización y nuevos materiales.
El secretario general de la FAEC, Jorge Fernández-Portillo, ha destacado que la feria servirá para abordar los retos del sector, incluyendo la necesidad de más mano de obra cualificada, la industrialización de los procesos y la promoción de vivienda asequible. “Los datos de inversión y vivienda visada en Andalucía son positivos, pero insuficientes para cubrir la demanda, por lo que debemos avanzar en colaboración público-privada y apostar por la formación y profesionalización”, ha señalado.
Expoconstruye 2025 aspira a superar las cifras de la edición anterior, que reunió a más de 5.000 asistentes, cerca de 100 marcas y medio centenar de actividades. La feria ofrecerá ponencias, mesas redondas, demostraciones técnicas y espacios de networking, consolidando a Jerez como el epicentro de la construcción andaluza durante dos días.
El evento reunirá a constructoras, promotoras, arquitectos, ingenieros, fabricantes de materiales, empresas de logística y servicios avanzados, así como instituciones y centros de formación. La entrada será gratuita previa inscripción a través de la web oficial www.expoconstruye.es.
La organización ha resaltado también el papel de la construcción como motor económico de la provincia y de Andalucía. En los primeros meses de 2025, la comunidad registró más de 12.200 viviendas visadas, el mejor inicio desde 2008, y la licitación pública alcanzó 2.247 millones de euros, liderando la inversión a nivel nacional.
Con esta quinta edición, Expoconstruye refuerza su apuesta por la innovación, sostenibilidad y profesionalización del sector, consolidando a Jerez como un referente en la construcción andaluza y ofreciendo a los profesionales un espacio para compartir conocimiento y generar oportunidades de negocio.
Contenido recomendado