La Junta de Andalucía invierte más de 6,5 millones en modernizar vías pecuarias en Cádiz
Mercedes Colombo y Óscar Curtido destacan la recuperación de estas infraestructuras verdes como herramienta de desarrollo rural, conectividad y turismo sostenible en la provincia.

La Junta de Andalucía destina más de 6,5 millones de euros a la modernización y revalorización de las vías pecuarias en la provincia de Cádiz, con el objetivo de reforzar el medio rural, la conectividad territorial y el desarrollo sostenible. Así lo han informado hoy la delegada del Gobierno andaluz en Cádiz, Mercedes Colombo, y el delegado territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Óscar Curtido, durante la presentación de los trabajos realizados y en curso.
Colombo detalló que los proyectos se ejecutan a través de la empresa pública Tragsa, con apoyo de la Junta y fondos europeos, y se estructuran en tres fases: la fase III, ya finalizada con 3,82 millones de euros; la fase IV, con una inversión de 1,25 millones y un 81% de ejecución; y la fase V, con 1,46 millones de euros, actualmente al 47% de ejecución.
La delegada subrayó que las vías pecuarias son “mucho más que caminos; son auténticas infraestructuras verdes que vertebran el territorio, conectan municipios y facilitan el acceso a agricultores, ganaderos y vecinos”, contribuyendo así a la consolidación de la población en el medio rural. “Recuperarlas significa recuperar patrimonio histórico y natural, apoyar al sector agrario y ganadero, generar espacios de ocio y turismo de naturaleza, y fomentar la movilidad sostenible”, afirmó.
Entre las actuaciones realizadas, Colombo mencionó acondicionamiento de firmes, tratamientos selvícolas, mejoras paisajísticas y recuperación ambiental, con impacto directo en la seguridad, accesibilidad y cohesión territorial. Además, destacó la colaboración con los ayuntamientos para garantizar que los beneficios lleguen a cada comarca, dentro de una estrategia global de desarrollo rural.
Por su parte, Óscar Curtido reforzó el mensaje de futuro, señalando que ya se encuentra en redacción la fase VI, que ampliará las actuaciones a más vías pecuarias en distintos municipios de Cádiz. “La red andaluza de vías pecuarias incluye 5.156 caminos que suman 32.684 kilómetros, un patrimonio único que durante décadas sufrió abandono”, explicó el delegado.
Curtido añadió que recuperar estas infraestructuras supone “abrir nuevas oportunidades para el turismo de naturaleza, fortalecer la economía rural y luchar contra la despoblación en la provincia de Cádiz”, destacando el valor de estas vías como puentes entre tradición y futuro.
Con esta inversión, la Junta busca consolidar un modelo de desarrollo equilibrado, que atienda tanto a las ciudades como a los pueblos, garantizando un futuro sostenible para Andalucía y reforzando la calidad de vida de sus habitantes.
Contenido recomendado