Ana Redondo asegura que los dispositivos de control telemático protegen a las víctimas de violencia de género
La ministra de Igualdad destaca que las incidencias producidas en la migración de datos se resolvieron en 2024 y que el sistema funciona a pleno rendimiento.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha trasladado un mensaje de tranquilidad a las mujeres usuarias de dispositivos de control telemático para medidas de alejamiento en casos de violencia de género, asegurando que “los dispositivos funcionan correctamente y en todo momento han funcionado”.
Redondo ha explicado que las incidencias técnicas detectadas durante la migración de datos de un antiguo adjudicatario a uno nuevo del servicio se solucionaron a finales de 2024, y que desde entonces el sistema opera sin problemas. La ministra ha subrayado que el sistema está “funcionando a pleno rendimiento y las víctimas pueden estar tranquilas porque están protegidas y seguras”.
El Ministerio de Igualdad ha detallado que las incidencias se limitaron a delitos de quebrantamiento de condena, es decir, incumplimientos de órdenes de alejamiento, y no afectaron a casos de agresiones o delitos de violencia de género. Durante la migración, en momentos puntuales no se pudo obtener información en tiempo real, pero los dispositivos continuaron operando para garantizar la protección de las víctimas.
La memoria de la Fiscalía de 2025 recoge datos de 2024, antes de la resolución de las incidencias, y el Ministerio ha trabajado de forma coordinada con los juzgados para reabrir los procedimientos afectados una vez recuperada la información. Los datos fueron enviados de inmediato a los tribunales, garantizando la continuidad de los procesos legales.
Además, Ana Redondo ha recordado que el informe técnico de Cometa, utilizado en algunos casos, no es la única prueba disponible. Los tribunales pueden contar con otros elementos probatorios, y el personal que gestiona el sistema ha declarado como testigo cuando ha sido requerido, reforzando la validez y la seguridad jurídica de los procedimientos.
La ministra ha enfatizado la sensibilidad del tema, destacando que la difusión de informaciones inexactas puede generar alarma social y sensación de inseguridad entre las víctimas. “Los dispositivos telemáticos salvan vidas a diario”, ha asegurado Redondo, insistiendo en la fiabilidad y eficacia del sistema implementado por el Ministerio de Igualdad.
Con esta declaración, el Gobierno busca reafirmar la confianza en los programas de protección de víctimas de violencia de género, resaltando la funcionalidad constante de los dispositivos de control y la coordinación con los juzgados y la Fiscalía para garantizar que las órdenes de alejamiento se cumplan de manera efectiva.
Contenido recomendado