- Publicidad -
Cádiz

Cádiz conmemora el 118 aniversario de la muerte de Fermín Salvochea

La ciudad organiza actos en memoria del alcalde y presidente del Cantón, referente de la lucha por los sectores populares, con ofrenda floral y charla-debate

La ciudad de Cádiz se prepara para recordar a Fermín Salvochea, alcalde de Cádiz y Presidente del Cantón, en el 118 aniversario de su muerte, que se cumple el próximo 27 de septiembre. Salvochea es recordado como un gaditano excepcional, comprometido con los más pobres y los sectores populares, y que pasó más de 14 años en prisión por mantener fielmente sus ideales revolucionarios.

Los actos conmemorativos se desarrollarán el jueves 25 de septiembre, con la participación de asociaciones y entidades locales que rinden homenaje a su figura. A las 12:00 horas, en el Cementerio de San José, tendrá lugar la tradicional ofrenda floral, organizada por la Asociación de Amigos y Amigas de Fermín Salvochea, como se viene haciendo desde hace muchos años.

Por la tarde, a las 19:00 horas, la conmemoración continuará en la Plaza de Loreto, frente al busto de Salvochea, con una charla-debate titulada “Fermín Salvochea: una necesidad ética-revolucionaria en el contexto global actual”. Esta será impartida por José A. Barroso, militante republicano antifascista y ex alcalde de Puerto Real, que abordará la relevancia histórica y contemporánea del pensamiento y la acción de Salvochea.

- Publicidad -

La organización de este segundo acto corre a cargo de diversas entidades locales comprometidas con la memoria histórica y los valores del líder gaditano, entre ellas la Asociación de Vecinos de Loreto, el Ateneo Libertario Fermín Salvochea, la Federación 5 de Abril Vecinos de Cádiz y la ya mencionada Asociación de Amigos y Amigas de Fermín Salvochea.

Fermín Salvochea, fallecido en 1907, es considerado un referente ético y político en Cádiz y en toda Andalucía, por su coherencia entre pensamiento y acción, y su dedicación a la justicia social y los derechos de los más desfavorecidos. Su figura sigue inspirando debates y reflexiones sobre la ética, la política y la lucha social, motivo por el cual los actos de este aniversario buscan mantener viva su memoria y acercarla a nuevas generaciones.

La conmemoración del 118 aniversario de su muerte refuerza la importancia de recordar a líderes históricos locales que han marcado la vida de Cádiz y que continúan siendo un ejemplo de compromiso y solidaridad, al tiempo que ofrece a la ciudadanía la oportunidad de participar en actividades culturales y educativas que vinculan la historia con los retos actuales de la sociedad.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba