El programa cultural ofrece tres proyecciones sobre la Gades Romana y permite a los visitantes completar su pasaporte romano para obtener la ciudadanía simbólica.
El Teatro del Títere de Cádiz se convirtió este domingo 21 de septiembre de 2025 en un espacio de inmersión cultural dentro del programa Cádiz Romana, gracias a la proyección de tres audiovisuales que acercan la historia de la ciudad a todos los públicos. Las proyecciones, tituladas “El imperio romano de Gades”, “Cádiz hace 2000 años” e “Ingeniería romana. Las ciudades”, ofrecieron una experiencia educativa tanto para público familiar como para escolar.
Cada audiovisual permitió a los espectadores conocer el desarrollo urbano, social y tecnológico de la Gades Romana, explorando desde la vida cotidiana de sus habitantes hasta las técnicas de ingeniería que construyeron las ciudades romanas. La iniciativa se enmarca dentro de las actividades de Cádiz Romana 2025, que buscan combinar divulgación histórica y entretenimiento mediante herramientas interactivas y didácticas.
Además de las proyecciones, los visitantes pudieron participar en la actividad del pasaporte romano, una propuesta lúdica que consiste en sellar un pasaporte a medida que se visitan diferentes escenarios y actividades del programa. Al completar todos los sellos, los participantes reciben la ciudadanía romana simbólica, un incentivo que promueve la participación y el recorrido por las distintas experiencias culturales que ofrece Cádiz Romana.
El pasaporte romano ha sido diseñado como un recurso educativo que fomenta la curiosidad histórica y el aprendizaje interactivo, permitiendo a los más jóvenes y a las familias seguir un itinerario cultural que combina diversión y conocimiento del patrimonio arqueológico gaditano. Con esta herramienta, el programa busca reforzar la conexión de la ciudadanía con la historia local y potenciar la experiencia turística y cultural en la ciudad.
Las actividades del Teatro del Títere complementan otras iniciativas del programa, como las exposiciones en museos, recreaciones teatrales en la vía pública y talleres educativos, consolidando a Cádiz Romana como un proyecto integral de difusión del patrimonio histórico de la ciudad. Los organizadores destacan la importancia de estas actividades para acercar la historia a todos los públicos y generar un espacio en el que el aprendizaje se combine con la creatividad y la participación ciudadana.
La jornada de este domingo demuestra que Cádiz Romana 2025 no solo busca mostrar el pasado arqueológico de la ciudad, sino también crear experiencias interactivas, educativas y memorables que vinculen a los visitantes con la historia de Gades de manera directa y entretenida.





Contenido recomendado