Alcances abre con un concierto de música de cine y series en la Plaza de San Juan de Dios
La Camerata L’istesso Tempo interpretará el 25 de septiembre bandas sonoras de películas y series ambientadas en Roma como Gladiator, Ben-Hur o Game of Thrones, dentro del programa Gades Romana.

El Festival de Cine Documental Alcances arranca su programación con un evento especial que une música y séptimo arte. Este jueves 25 de septiembre, a las 21 horas, la Plaza de San Juan de Dios en Cádiz acogerá un concierto gratuito de bandas sonoras de cine y series inspiradas en Roma, interpretado por la Camerata vocal e instrumental L’istesso Tempo, bajo la dirección de José Luis López Aranda.
La cita forma parte del programa Orgullos@s de Nuestra Historia. Gades Romana, que desde el 19 de septiembre viene acercando a la ciudadanía actividades relacionadas con la historia y la cultura romana en Cádiz. Con esta propuesta, Alcances busca tender puentes entre el cine documental y otras disciplinas artísticas, ofreciendo una experiencia única que combina la potencia de las imágenes con la emoción de la música en directo.
Un viaje musical por Roma en la gran pantalla
El repertorio del concierto incluye algunas de las composiciones más reconocidas del cine y la televisión ambientadas en la Antigüedad. El público podrá disfrutar de los temas principales de Spartacus de Stanley Kubrick (1960), con música de Alex North, y de la oscarizada Gladiator de Ridley Scott (2000), con la célebre banda sonora de Hans Zimmer y Lisa Gerrard.
No faltarán piezas de grandes clásicos como Ben-Hur (1959) de William Wyler, con música de Miklós Rózsa, o La caída del Imperio Romano (1964) de Anthony Mann, con partituras de Dimitri Tiomkin. También se incluirán fragmentos de Calígula (1979), con música de Paul Giovanni, y Samson et Dalila (1950), donde destaca la influencia de Camille Saint-Saëns.
El espectáculo se completa con temas de series icónicas como Rome (2005), con música de Jeff Beal, y Game of Thrones (2011), basada en las novelas de George R.R. Martin. Además, el público podrá escuchar piezas sinfónicas como el Lacrimosa del Réquiem de Mozart, la Symphonie Fantastique de Berlioz o el célebre O Fortuna de Carmina Burana de Carl Orff, junto al inconfundible tema principal de La Dolce Vita de Federico Fellini, compuesto por Nino Rota.
Alcances, tradición cultural en Cádiz
Con más de medio siglo de historia, Alcances es uno de los festivales de cine documental más longevos de España y un referente cultural de la ciudad de Cádiz. Cada edición no solo ofrece una selección de documentales de autor, sino también actividades paralelas que fomentan la relación entre el público, el arte y la cultura.
El concierto en San Juan de Dios se enmarca en esa apuesta por abrir el festival a la ciudadanía y sacar la cultura a la calle, convirtiendo la música de cine en un vehículo para disfrutar del patrimonio histórico de la ciudad y de la riqueza del audiovisual.
La velada se presenta como una oportunidad única para revivir la emoción de las grandes producciones cinematográficas y series de televisión que han recreado la Roma antigua, en un entorno emblemático como el corazón del casco histórico gaditano.
Contenido recomendado