- Publicidad -
Campo de GibraltarPortada

Investigadores ratifican en juicio la versión de la Fiscalía sobre el hundimiento del Rúa Mar en 2020

La Audiencia Provincial de Cádiz reanuda el proceso contra seis acusados tras el hundimiento del pesquero que dejó seis víctimas

La Audiencia Provincial de Cádiz, en su sede de Algeciras, ha reanudado este miércoles el juicio contra seis acusados por el hundimiento del pesquero Rúa Mar, ocurrido en enero de 2020 y que dejó seis fallecidos. Durante la sesión, el instructor de la investigación ratificó ante el tribunal los hechos tal como los relata la Fiscalía, confirmando la hipótesis de que el barco transportaba un alijo de drogas.

El instructor, que ha estado más de cuatro horas declarando, explicó que ha participado en toda la investigación, desde la constitución de la organización hasta la noche del hundimiento y los hechos posteriores. Su testimonio fue complementado por otros cuatro agentes de la Policía Nacional y dos funcionarios del Servicio de Vigilancia Aduanera, quienes detallaron los avances y actuaciones realizadas durante la investigación.

En la primera sesión, celebrada el lunes, se resolvieron cuestiones previas planteadas por la defensa, que solicitaba la nulidad de intervenciones, dispositivos de geolocalización y grabaciones. La Sala consideró válidas estas pruebas y permitió que la Fiscalía ampliara la lista de perjudicados para la responsabilidad civil y las indemnizaciones correspondientes.

- Publicidad -

El proceso judicial incluye peticiones de penas elevadas: para el armador del Rúa Mar, la Fiscalía solicita 114 años de prisión por delitos de pertenencia a organización criminal, contra la salud pública, homicidio, estafa, violación de derechos laborales y blanqueo de capitales, además de multas millonarias. Asimismo, se piden 19 años de cárcel para su pareja, 13 años para dos coordinadores del alijo y seis años para otros dos acusados vinculados a la droga.

Según la Fiscalía, el armador ya estaba bajo vigilancia tras un alijo anterior y la decisión de usar el Rúa Mar para este viaje derivó en la tragedia de la madrugada del 23 de enero de 2020. El barco zozobró con seis tripulantes a bordo, de los cuales solo se han recuperado dos cuerpos, permaneciendo desaparecidos el resto y la embarcación.

Para este jueves está prevista la declaración de más agentes que participaron en la investigación, lo que permitirá al tribunal reconstruir de forma detallada los hechos y las responsabilidades derivadas de la operación. La Fiscalía ha resaltado la labor de la Unidad de la Udyco Central, calificándola de «brillante» por su papel durante la instrucción.

El juicio continúa siendo uno de los más mediáticos de la provincia de Cádiz debido a la magnitud del accidente y al presunto vínculo del hundimiento con el tráfico de drogas, un caso que ha mantenido en vilo a la comunidad local desde 2020.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba