- Publicidad -
Cádiz

IU Cádiz respalda la movilización del 1 de octubre en defensa de la Ley de Dependencia

La formación política se suma a CCOO y UGT para reclamar mejoras en la atención a personas mayores y denunciar los retrasos en la Ley de Dependencia

La dirección provincial de Izquierda Unida (IU) en Cádiz ha mostrado su apoyo a la movilización convocada por CCOO y UGT para el próximo miércoles 1 de octubre, con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores. La concentración se llevará a cabo frente a la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, y se centra en exigir el cumplimiento efectivo de la Ley de Dependencia.

En un encuentro con los secretarios de las federaciones de Pensionistas de CCOO y UGT, Salvador Domínguez y José Aragón, respectivamente, y la secretaria provincial de CCOO, Inma Ortega, el coordinador provincial de IU, Jorge Rodríguez, destacó que esta jornada debe ser “reivindicativa y no solo de felicitación a los mayores”. Rodríguez subrayó que muchos de los derechos conseguidos por las personas mayores están en peligro y criticó los retrasos en la aplicación de la Ley de Dependencia, que en la provincia de Cádiz supone hasta 600 días de espera desde la solicitud hasta la concesión de los servicios.

Rodríguez también alertó sobre el deterioro de la atención sanitaria a este colectivo, las largas esperas para operaciones médicas y la externalización de servicios sociales hacia el sector privado, recalcando que estas políticas suponen un “deterioro constante de los servicios a las personas mayores” y que no pueden seguir siendo tratadas como una carga, sino como ciudadanos con derechos.

- Publicidad -

Por su parte, Salvador Domínguez aportó datos que evidencian la gravedad de la situación: en Cádiz hay 15.665 personas en lista de espera de la Ley de Dependencia, con un promedio de 574 días de demora, muy por encima de los 180 días legales. Además, en 2024 fallecieron cerca de 700 personas en la provincia mientras esperaban la prestación. Domínguez también destacó la soledad no deseada de muchos mayores y la falta de recursos en los centros de atención a este colectivo.

José Aragón, de UGT, reclamó una protección integral para los mayores según la resolución 45/106 de Naciones Unidas y el Estatuto de Autonomía de Andalucía, y denunció que 1.632.000 andaluces mayores de 65 años carecen de esta protección. Aragón pidió mejorar la ayuda a domicilio y la presencia de geriatras en los centros de salud, defendiendo la necesidad de una Ley de Derechos de las Personas Mayores que garantice una vida digna.

Finalmente, Inma Ortega señaló la importancia de esta movilización para visibilizar públicamente las reivindicaciones del colectivo. Ortega criticó la “destrucción del sistema de dependencia” por parte de la Junta de Andalucía, la escasez de recursos y la precariedad laboral del personal que atiende a las personas mayores. También reclamó que se limite la transferencia de servicios públicos a manos privadas en la atención a este sector.

La concentración del 1 de octubre pretende, por tanto, exigir soluciones urgentes a los retrasos en la Ley de Dependencia, garantizar derechos básicos para los mayores y reforzar la atención pública frente a la externalización de servicios.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba