San Fernando celebra el Día Mundial del Turismo 2025 con actividades gratuitas para descubrir su patrimonio
Entre el 25 y el 27 de septiembre, la ciudad ofrece visitas guiadas, teatralizadas y talleres en el Baluarte del Puente Suazo, el Museo Naval, el Castillo de San Romualdo y el TEAR

El Ayuntamiento de San Fernando se suma a la conmemoración del Día Mundial del Turismo 2025 con un programa de actividades gratuitas que pone en valor la historia y el patrimonio de la ciudad. La iniciativa, que se desarrollará entre los días 25 y 27 de septiembre, incluye visitas guiadas y teatralizadas, talleres y recorridos por enclaves emblemáticos, con el objetivo de fomentar un turismo sostenible, inclusivo y transformador.
La delegación municipal de Turismo ha diseñado un completo calendario que permitirá a vecinos y visitantes explorar espacios históricos como el Baluarte del Puente Suazo, un lugar clave durante la Guerra de la Independencia Española, el Real Instituto y Observatorio de la Armada, el Castillo de San Romualdo, el Museo Naval y la Sala Histórica del TEAR “Quartel de Batallones”.
El sábado 27 de septiembre se realizarán visitas libres al Baluarte del Puente Suazo, mientras que el Real Instituto y Observatorio de la Armada contará con pases guiados a las 10.00 y 12.00 horas. En el Castillo de San Romualdo se ofrecerán visitas teatralizadas a las 17.00, 17.45, 18.30 y 19.15 horas, así como el taller vivencial “La vida en las colonias fenicias” de 11.00 a 13.00 horas.
Las actividades comenzaron el jueves 25 con visitas guiadas a la Sala Histórica del TEAR y continuarán el viernes 26, reforzando la posibilidad de acercar la riqueza patrimonial de la ciudad a todos los públicos. Durante los tres días, el Museo Naval abrirá sus puertas de 10.30 a 14.00 horas, ofreciendo pases guiados a las 10.30 y 12.00 horas.
El Día Mundial del Turismo 2025 destaca el potencial transformador del turismo como agente de cambio positivo, subrayando la necesidad de buena gobernanza, planificación estratégica, sostenibilidad y objetivos a largo plazo. En este contexto, el Ayuntamiento de San Fernando apuesta por un enfoque inclusivo que combine la promoción cultural con el desarrollo económico y social de la comunidad.
Además de impulsar el conocimiento histórico, las actividades buscan consolidar la ciudad como un destino turístico de calidad, integrando la educación patrimonial, la cultura y la participación ciudadana. La celebración coincide con una agenda cultural y deportiva activa, con campeonatos, conciertos y exposiciones que convierten a San Fernando en un punto de interés para turistas y visitantes durante este otoño.
Con esta programación, la ciudad invita a residentes y turistas a redescubrir su patrimonio histórico y artístico, fomentando una experiencia turística enriquecedora y consciente, acorde con los principios de sostenibilidad, inclusión y desarrollo comunitario que promueve la efeméride internacional.
Contenido recomendado