San Fernando acoge por primera vez la Noche Europea de l@s Investigador@s en la Plaza del Rey
Más de 550 científicos ofrecerán talleres, microencuentros y actividades interactivas mañana viernes, con la expectativa de atraer a más de 10.000 personas

San Fernando se prepara para vivir mañana su primera Noche Europea de l@s Investigador@s, un evento de divulgación científica que se celebrará en la Plaza del Rey entre las 18.00 y las 22.30 horas. La iniciativa contará con la participación de más de 550 investigadores e investigadoras de la Universidad de Cádiz y otras instituciones, quienes ofrecerán talleres, microencuentros y actividades interactivas para todos los públicos, con el objetivo de acercar la ciencia a la ciudadanía.
La alcaldesa Patricia Cavada, el decano de la UCA Casimiro Martell, la subdelegada del Gobierno Blanca Flores y la delegada de la Junta de Andalucía Mercedes Colombo, entre otras autoridades, asistirán a la apertura del evento prevista a las 18.30 horas. Cavada destacó que el evento dará protagonismo a la ciencia en el “corazón de la ciudad” y contribuirá a dinamizar la economía local, impulsando comercio, hostelería y turismo.
San Fernando, reconocida por el Ministerio de Ciencia e Innovación como ‘Ciudad de la Ciencia y la Innovación’, se convertirá en un gran laboratorio al aire libre, ofreciendo 72 talleres, 9 microencuentros, 10 pre-eventos y 13 actividades en centros escolares. La ciudad, con una tradición científica vinculada al Observatorio de la Armada desde el siglo XVIII, refuerza así su compromiso con la investigación, la innovación y la transferencia de conocimiento.
La programación está diseñada para todos los públicos. Los más pequeños podrán participar en el taller ‘Construye tu Súper-Célula’, aprendiendo sobre la diversidad celular y su función vital, o en ‘Explorando el Universo’, un viaje multisensorial por planetas y galaxias. Para jóvenes y adultos, se ofrecen actividades centradas en el medio ambiente, como ‘Ecoexploradores en costas vegetadas’, y talleres del Instituto Español de Oceanografía y el Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía para explorar fondos marinos y especies locales.
Además, se desarrollará la actividad interactiva ‘La casa de la justicia’, que permitirá explorar cómo el Derecho puede construir una sociedad más justa, inclusiva y sostenible, con espacios temáticos sobre justicia climática y derechos humanos.
El evento transforma la Plaza del Rey en un espacio abierto al conocimiento, donde investigadores y ciudadanos comparten experiencias, fomentando la curiosidad científica y el aprendizaje práctico. Según la alcaldesa, la Noche Europea de l@s Investigador@s es una oportunidad para mostrar la capacidad de San Fernando de generar conocimiento, proyectar futuro y reforzar su papel como ciudad innovadora y comprometida con la cultura científica.
La iniciativa, que llega por primera vez a La Isla tras más de una década de celebraciones en Cádiz y Jerez, se suma al calendario cultural y científico de la ciudad, consolidando a San Fernando como un referente en divulgación científica y educación inclusiva.
Contenido recomendado