- Publicidad -
Deportes

España, Portugal y Marruecos avanzan con la FIFA en la organización del Mundial 2030

Pedro Sánchez se reúne en Nueva York con Gianni Infantino y representantes de Portugal y Marruecos para planificar la histórica Copa del Mundo que se celebrará en tres continentes

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, junto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. | Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa. Nueva York (Estados Unidos)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunió este jueves en Nueva York con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y con los representantes de Portugal y Marruecos, los otros dos países que organizarán la Copa del Mundo de Fútbol 2030, para avanzar en la planificación y diseño del torneo. Por parte de Portugal asistió el ministro de Exteriores, Paulo Rangel, y por Marruecos, el primer ministro, Aziz Ajanuch.

El Mundial 2030 será el primero en la historia en celebrarse en tres continentes, un hecho que, según el Gobierno español, transmite un mensaje de unidad global y refleja la convicción de que el deporte actúa como vínculo entre culturas, personas y pueblos.

Durante el encuentro, los líderes discutieron aspectos estratégicos de la organización, incluyendo la coordinación logística, la elección de sedes, la seguridad y la promoción internacional del torneo, así como la colaboración entre las federaciones y los gobiernos implicados para garantizar una planificación eficaz y exitosa.

- Publicidad -

España, Portugal y Marruecos trabajan de manera conjunta para que el Mundial 2030 sea un evento inclusivo y sostenible, que impulse el desarrollo económico y deportivo de los países anfitriones y refuerce su imagen internacional. La reunión también sirvió para reafirmar el compromiso de los tres países con los valores del fair play y la cooperación multilateral en el ámbito deportivo.

El Gobierno español considera que acoger un Mundial compartido en tres continentes supone un hito histórico y una oportunidad única para fortalecer los lazos con Europa y África, promoviendo el fútbol como herramienta de cohesión social y cultural. Asimismo, se prevé que esta colaboración genere un impacto positivo en infraestructuras, turismo y empleo en las regiones anfitrionas.

La planificación del Mundial 2030 avanza bajo un modelo de cooperación internacional que busca anticiparse a los desafíos logísticos y deportivos de un torneo de esta magnitud. Con este enfoque, España reafirma su compromiso con la excelencia organizativa y con la promoción del fútbol como motor de desarrollo y de unión entre naciones.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba