Chiclana celebra el Día Mundial del Turismo reconociendo a empresas locales por su contribución al sector
El acto institucional tendrá lugar mañana en el Centro de Interpretación del Vino y la Sal y premiará a Frutos Secos Tere, Bazar A. Morales ‘Chocolate’, Miel Las Bravías y Quesos Los Hardales.

El Día Mundial del Turismo se conmemorará mañana en Chiclana con un acto institucional que se desarrollará a las 11.30 horas en el Centro de Interpretación del Vino y la Sal. La ceremonia reconocerá la labor de empresas locales que han contribuido al desarrollo del turismo en la ciudad, como Frutos Secos Tere, Bazar A. Morales ‘Chocolate’, Miel Las Bravías y Quesos Los Hardales, y estará presidida por el alcalde José María Román.
Tras el acto oficial, la celebración continuará con una muestra de la oferta turística, comercial y cultural en la Plaza de las Bodegas, donde empresas del sector expondrán sus productos y servicios. Además, se llevará a cabo un evento benéfico en favor de la campaña Ningún Niño sin Juguetes, organizada por la Asociación de Reyes Magos de Chiclana.
Frutos Secos Tere, abierto desde 2007, se ha consolidado como un referente local en productos de frutos secos, golosinas y pan. Su gerente, Antonio Guerrero Alba, y su equipo de seis empleados han ampliado el negocio, ofreciendo también productos a hoteles, escuelas y centros deportivos de la ciudad. “Lo más importante para seguir adelante es trabajar con ilusión y constancia, escuchando y ayudando a nuestros clientes”, afirma Guerrero.
Por su parte, Bazar A. Morales ‘Chocolate’, con 75 años de historia, ha evolucionado desde su origen como pequeña ferretería y droguería hasta convertirse en un establecimiento de referencia en el centro de Chiclana. Su propietario, Alfonso Morales, destaca la adaptación a los cambios de la ciudad y la atención cercana y personalizada a una clientela diversa, incluidos los turistas que visitan la zona durante la temporada estival.
La empresa Miel Las Bravías, formada por los apicultores Aurelio Fernández, Marián Fernández y Manuel Payán, combina más de 30 años de experiencia con técnicas artesanales y sostenibles. Su miel, obtenida mediante trashumancia de colmenas y procesos manuales de extracción, se distingue por su pureza y calidad. Entre sus productos destacan variedades de flores monoflorales y la exclusiva Miel de Salina, recolectada en los Esteros de Chiclana de la Frontera. Además, ofrecen polen, propóleo, pan de abejas y la tradicional meloja, todos con control directo de producción y comercialización.
Finalmente, Quesos Los Hardales, una quesería familiar fundada en 2012 por los hermanos José Antonio, Pedro Javier e Isabel Mateos López, elabora quesos artesanales a partir de su propia leche de cabras y ovejas. Con más de 800 cabezas de ganado, producen quesos frescos, tiernos, semicurados y curados que se distribuyen en Chiclana y en diferentes puntos de la provincia de Cádiz, preservando métodos tradicionales y la identidad local.
El reconocimiento a estas empresas refuerza el papel de los pequeños negocios en la promoción del turismo y la cultura de Chiclana, subrayando su contribución a la economía local y a la identidad del municipio. La celebración del Día Mundial del Turismo busca visibilizar la importancia de estos actores y fomentar la colaboración entre sectores para impulsar un turismo sostenible, cultural y de calidad.
Contenido recomendado